
Se promulgó la Ley de libre acceso a las Historias Clínicas: ¿De qué se trata?
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
El equipo de Lionel Messi buscará ganarle a la Verdeamarela en San Juan y esperar otros resultados para clasificar a Qatar 2022. Transmiten TyC Sports y TV Pública
Nacionales 16/11/2021 INFOBAEDesde las 20.30, Argentina y Brasil reeditarán una nueva edición del clásico sudamericano por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022. El duelo, que tendrá el arbitraje del uruguayo Andrés Cunha, se podrá seguir por TyC Sports o la TV Pública.
Después de la histórica consagración del equipo de Lionel Scaloni en la final de la Copa América en el mítico Maracaná, y tras el encuentro fallido en Brasilia por la clasificación a la Copa del Mundo que sólo duró cinco minutos por el ingreso de autoridades sanitarias en el campo de juego, argentinos y brasileños se vuelven a ver las caras en San Juan con mucho más que los tres puntos en juego.
El conjunto de Tite viene de superar a Colombia en San Pablo, victoria que le permitió sacar pasaje rumbo al próximo Mundial. Por su parte, la Albiceleste no tuvo la mejor actuación en su visita a Montevideo, pero se quedó con un valioso triunfo ante Uruguay que la dejó a un paso de asegurar su participación en Qatar. ¿Qué resultados necesita Messi y compañía para celebrar la clasificación?
Si Argentina le gana a Brasil, las probabilidades aumentarán, pero se deberán dar otros resultados que acompañen el posible triunfo de la Selección. Si Colombia no le gana a Paraguay en Barranquilla, la Albiceleste se clasificará automáticamente. Si los Cafeteros triunfan, el seleccionado deberá esperar que no lo haga Uruguay en su visita a La Paz para jugar ante Bolivia, así como también Chile, que recibe a Ecuador. Claro está, si el equipo nacional supera a los líderes de las Eliminatorias y ninguno de estos tres lo hace, sellará su viaje a Medio Oriente. En el caso que haya empate en San Juan, habría que esperar una serie de finales más complejos.
De cara al duelo de esta noche en el estadio Bicentenario de San Juan, Scaloni anunció que el capitán jugará. “El otro día estaba muy bien desde el nivel físico y por eso decidimos que juegue unos minutos. Está confirmado que va a jugar. Esperemos que se encuentre bien”, dijo el DT ante la prensa antes de viajar a la provincia cuyana. Por su parte, también dio indicios de la participación de Leandro Paredes entre los titulares. “En principio está bien, pero tenemos que evaluar si estará en la convocatoria, porque viene de muchos días de baja. Lo importante es que ya está recuperado de su dolencia”.
De esta manera, la selección argentina enfrentaría a Brasil con el mismo equipo que venció a la Celeste, pero contaría con el ingreso de Messi por Dybala, que salió en el entretiempo del último partido con una molestia física. Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María serían los once desde el arranque.
La situación para Tite para armar el equipo es mucho más compleja. Con la confirmación de que Neymar ni siquiera viajó a San Juan por dolores en los aductores y el muslo izquierdo, el DT brasileño tampoco podrá contar con Casemiro. El volante del Real Madrid fue amonestado ante Colombia y llegó a límites de tarjetas amarillas.
Más allá de estas ausencias obligadas, el experimentado seleccionador impulsaría otros cambios tácticos para visitar a Argentina. Eder Militao ocuparía el lugar de Thiago Silva, mientras que el volante central sería Fabinho. Para suplir a Neymar, Tite deberá decidirse por dos futbolistas que mostraron buena forma ante el seleccionado colombiano.
Uno es Vinicius Júnior, quien tuvo una buena actuación en los 45 minutos que jugó cuando reemplazó a Fred. El delantero del Real Madrid se mostró muy activo sobre la izquierda y cada vez que recibió la pelota e intentó sus ya clásicos regates hizo delirar a los torcedores. Otra variante podría ser la incorporación de Philippe Coutinho. Además, existe la chance que Tite elija reemplazar a Gabriel Jesús por Matheus Cunha. El centrodelantero del Atlético Madrid ingresó por el del Manchester City y también se destacó.
Con este panorama, Brasil saldría a jugar frente a la Argentina con: Alisson; Danilo, Éder Militao, Marquinhos, Alex Sandro; Fred, Fabinho, Lucas Paquetá; Raphinha, Matheus Cunha y Vinicius Júnior o Coutinho.
Más allá de lo futbolístico, la llegada del plantel argentino generó una revolución. Las entradas se agotaron en apenas unas horas y, una vez que la delegación llegó a San Juan, salió a la puerta del hotel para saludar a los cientos de fanáticos que se apostaron para lograr quedarse con un recuerdo de sus ídolos.
Con Brasil líder de las posiciones y ya clasificado, Argentina quiere sumarse al lote de las selecciones que ya sacaron su boleto con destino a Qatar 2022. Le resta solo un paso y el sueño puede conseguirse esta misma noche en tierra cuyana.
Posibles formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militao, Marquinhos, Alex Sandro; Fred, Fabinho, Lucas Paquetá; Raphinha, Matheus Cunha y Vinicius Júnior o Coutinho. DT: Tite.
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay)
Hora: 20.30
Estadio: Bicentenario, San Juan
TV: TyC Sports y TV Pública
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
La fecha recuerda a las víctimas de la última dictadura militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional".
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma oficial el 16 de marzo.
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
El índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado año, por encima del 37,3% de igual período del 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
Los protagonistas de la final ante Francia serían titulares este jueves; sin embargo, Lionel Scaloni no confirmó el once inicial
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.