LagoPuelo: El municipio no cumplió con acuerdo salarial y provocó una retención de servicios

En el día de hoy, los empleados de la Municipalidad de Lago Puelo iniciaron una retención casi plena de sus servicios en reclamo por el incumplimiento de un aumento salarial pautado el 1ro de noviembre último.
Según expresaron, la medida se extenderá hasta que el intendente, Augusto Sánchez, resuelva abonar cuatro mil pesos adicionales y se comprometa a que ese dinero sea inyectado al básico en el mes de marzo o abril de 2022.
La situación conflictiva entre el personal y el Ejecutivo se remonta a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, a raíz de la medida de fuerza realizada el mes pasado por los trabajadores.
La manifestación con bombos y pancartas frente al Municipio, derivó en una reunión el 15 de octubre donde comenzaron las negociaciones para alcanzar un incremento de cuatro mil pesos y el pase a planta de cinco contratados.
Dicha conciliación continuó el 1ro de noviembre, cuando el Ejecutivo, a través de su secretario de Gobierno, Luis Jara, el director de Personal, Federico Bauer, y el secretario de Economía y Finanzas, Andrés Lucioni, ofreció a los delegados de la Unión de Trabajadores Municipales ATE un aumento no remunerativo de cuatro mil pesos en dos cuotas y se comprometía a hablar con el Concejo Deliberante sobre el cupo para ampliar la planta permanente del Municipio y la regularización de cinco contratados.
Sin embargo, el martes 9, el Ejecutivo en reunión con el gremio negó lo firmado en las actas anteriores y expresó que para poder concretar las propuestas se debe esperar a la aprobación del Presupuesto 2022.
En este contexto, la Delegada Gremial, Analía Castro, manifestó a la prensa que "queda en la voluntad del intendente firmar lo que sus funcionarios firmaron en la Secretaría de Trabajo".