
Una nueva representación del asalto se llevará adelante el 16 de septiembre a las 14 horas, en el trayecto que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan.
¿Sabías de este sitio? Representa la mente iluminada de los budas. Se encuentra en Epuyén y es la más austral en Argentina. Enterate cómo llegar.
Comarca Andina 27/10/2023La estupa, o templo budista, de Epuyén es la más grande y austral del país. Posee una geometría perfecta y el lugar donde se edificó fue "soñado por un lama nepalí" y atrae a turistas de todas partes. Es un atractivo espiritual y turístico que se suma al laberinto de El Hoyo y otros atractivos, para los visitantes que buscan la naturaleza y un espacio donde conectarse de manera especial.
Alejandra es integrante del Centro de estudios Budistas Tibetanos y explicó que “queríamos hacer algo que beneficie a la gente”, con esa premisa básica comenzó la construcción de la estupa en Epuyén, durante un caluroso enero de 2011.
La obra comenzó con gente que “vino de un monasterio de la India", dijo a Patagonia Andina.
Hay 108 mástiles que llevan oraciones para disminuir el impacto de los elementos y generar una armonía particular. "Esto fue un verdadero reto económico, pero apareció alguien”, rememoró Alejandra.
Se consiguieron donativos "de una persona que iba a morir. Él estaba en Suiza y su voluntad fue dejar esto como su último legado. Nos envió los fondos para comprar todos los postes y colocar las 108 banderas. Fue algo muy lindo”, recordó.
Las estupas tienen un significado muy profundo dentro de los preceptos budistas. Concretamente, son monumentos arquitectónicos con representaciones geométricas de un estado espiritual.
En muchas de las estupas antiguas se colocaban dentro los restos de los héroes. Para los budistas los héroes son aquellas personas que han alcanzado realizaciones espirituales.
Samantabhadra es el nombre que le fue otorgado por los maestros. En el budismo existe una figura muy importante que es Bodhisattva. Bodhi significa mente y Sattva sería el ser.
Hay ocho de ellos y uno es Samantabhadra, este es el que realiza ofrecimientos más espectaculares a la mente iluminada. Se considera como el Buda Primordial, es la naturaleza innata que todos tenemos de sabiduría y compasión.
Geshe la, director espiritual de la Stupa de Epuyén, Samantabhadra, ofrece su bondadosa y compasiva sabiduría a través de enseñanzas todos los domingos.
¿CÓMO LLEGAR?
La estupa está ubicada a 130 metros de la Ruta Nacional 40, que bordea la localidad de Epuyén, y a unos 703 kilómetros de Trelew.
"Trae a tu mente pensamientos positivos de alegría, amor, compasión, generosidad o bondad. Es un lugar sagrado, vive el momento presente, hazlo especial. Por favor no fumes ya que puedes causar un incendio. Puedes tomar fotos, circunvalar la Estupa, meditar y dejar tu energía positiva", dicen en la web.
La estupa está ubicada en cercanías al lado este de la Ruta 40, ingresando a la localidad de Epuyén, desde El Hoyo, Chubut. El ingreso al predio está señalizado, cuenta con un estacionamiento dentro, donde se deja el vehículo para después descender unos escalones que conducen a la estupa.
Fuente: Diario El Chubut
Una nueva representación del asalto se llevará adelante el 16 de septiembre a las 14 horas, en el trayecto que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan.
Una de las emisoras de radio más querida de la Comarca Andina, FM Paraíso, se prepara para conmemorar sus 20 años al aire con una fiesta inolvidable "RETRO VS NUEVO". Además, este evento también marca una década de alegría y de compartir encuentros. La cita es el próximo sábado 16 de septiembre a las 00hs en el reconocido "Life Disco".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó hoy un alerta de nivel rojo por lluvias muy intensas que alcanzarán los 90 milímetros en el noroeste de Chubut, la cordillera de Río Negro y el sur de la cordillera de Neuquén, mientras que también rigen alertas naranja y amarillo por lluvias para gran parte del oeste de Chubut y el sur de Neuquén.
Es porque los dirigentes de los distintos gremios que representan a los docentes no aceptaron el aumento que les ofreció el gobierno, de un 3% por encima de lo ya pautado.
En el armado del futuro gobierno que incluye incorporaciones transversales, «Nacho» Torres ya tendría diagramada la conducción del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, para lo cual habría pensado y ya propuesto la función a la exdiputada provincial y actual subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad de la provincia, Elba Willhuber, esposa del exintendente de Esquel y actual diputado justicialista, Rafael Williams.
La formación de la Trochita descarriló entre Mamuel Choique y Río Chico, con un contingente de unas 53 personas extranjeras.
Los delincuentes fueron interceptados por la Policía de Chubut en la Ruta Nacional 40. A bordo del rodado circulaban dos hermanos domiciliados en Loma del Medio.
El presidente recibió a quien será su sucesor en la quinta de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos técnicos de ambos espacios.