
Tragedia en la ruta 34: murió el cantante Hugo Flores junto a su esposa y a su cuñado
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Se espera un anuncio oficial para las próximas horas. Fuentes oficiales dejaron trascender la posibilidad de crear nuevas categorías para el régimen simplificado que funcionen como un puente hacia la condición de autónomo
Nacionales 13/09/2023El Gobierno evalúa una serie de medidas destinadas a aliviar la carga tributaria para monotributistas y autónomos, además de beneficios para jubilados y trabajadores . Según declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa, y del Director General de Aduana, Guillermo Michel, se espera que los anuncios se realicen en las próximas horas.
Las medidas, que abarcarían más de 8 millones de argentinos, se enfocan sobre las retenciones y el salto que existe al pasar del régimen de monotributo a responsable inscripto. señalaron fuentes oficiales. El anuncio se espera tan pronto como este mismo miércoles.
Retenciones y Régimen Puente
Una de las áreas de enfoque es la retención que se aplica a los trabajadores autónomos cuando reciben pagos. Además, se está considerando la implementación de un “régimen puente” para facilitar la transición entre el sistema de monotributo y el de responsable inscripto, con el objetivo de reducir la inequidad entre los monotributistas y los trabajadores en relación de dependencia.
Se analiza la posibilidad de crear nuevas categorías del régimen simplificado que suavicen el pasaje de monotributista a responsable inscripto.
Nuevas Subcategorías y Montos de Facturación
Otra medida en estudio es la creación de nuevas subcategorías de monotributo y la readecuación de los montos de facturación actuales, una suba de las escalas. Esto podría implicar un aumento en el techo de ingresos permitidos para permanecer en el régimen de monotributo, lo que reduciría el número de personas que tendrían que pasar al régimen de autónomos, que es más costoso y complejo.
En Tucumán, Massa dijo que Milei y Bullrich “quieren volver a las AFJP y restructurar el PAMI”
Michel destacó que la tasa efectiva sobre los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia oscila entre el 27% y el 29%, mientras que para los autónomos se sitúa entre el 14% y el 16%. Sin embargo, reconoció que existen otras imposiciones que elevan la carga tributaria para los autónomos.
El costo fiscal de las medidas se financiará con el Impuesto PAIS que grava las importaciones.
Ganancias
Los nuevos anuncios buscan abarcar a trabajadores que no son alcanzados por la decisión de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias, medida que fue oficializada a través de un decreto publicado hoy.
El texto, como lo había anticipado el funcionario y candidato a presidente, establece que sólo deberán enfrentar la obligación tributaria los trabajadores que perciben desde 15 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que hoy equivale a un total de $1.770.000.
Para los autónomos, el Gobierno piensa en medidas que reduzcan el impacto de las retenciones que sufren cuando reciben pagos
De esta manera, cerca de 800 mil trabajadores dejarán de pagar el impuesto, por lo que Nación deberá enfrentar un costo fiscal de $1 billón al año.
El DNU confirma que los cambios regirán desde el 1° de octubre y determina que, para quienes estén por debajo de los 15 SMVM, la “remuneración computable será igual a cero”. La medida también aplicará para los jubilados, para quienes se aplicarán los mismos parámetros.
La actualización de los valores será semestral. En esta oportunidad, el piso de 15 SMVM regirá hasta el 31 de diciembre de este año.
“Encomiéndase a la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, a incrementar los importes de la escala progresiva del primer párrafo del artículo 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones -con efectos para el período comprendido desde la entrada en vigencia de este decreto y hasta los montos percibidos al 31 de diciembre de 2023, inclusive-”, indica el decreto.
En paralelo, el Poder Ejecutivo Nacional enviará al Congreso un Proyecto de Ley para llevar los cambios a otro nivel y establecerlos de manera definitiva. La iniciativa busca oficializar el mínimo no imponible de 15 SMVM, aunque mantiene la escala progresiva de alícuotas en valores que van del 27% al 35%, según la escala.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
El presidente recibió a quien será su sucesor en la quinta de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos técnicos de ambos espacios.
La Conmebol ha anunciado una emocionante novedad para el Mundial 2030, ya que los partidos inaugurales se llevarán a cabo en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Es porque los dirigentes de los distintos gremios que representan a los docentes no aceptaron el aumento que les ofreció el gobierno, de un 3% por encima de lo ya pautado.
En el armado del futuro gobierno que incluye incorporaciones transversales, «Nacho» Torres ya tendría diagramada la conducción del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, para lo cual habría pensado y ya propuesto la función a la exdiputada provincial y actual subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad de la provincia, Elba Willhuber, esposa del exintendente de Esquel y actual diputado justicialista, Rafael Williams.
El feriado se encuentra vigente desde 2014 en la provincia y tiene como fin una conmemoración histórica. En Lago Puelo los empleados municipales tendrán feriado XXL.
Este domingo 5 de noviembre, la sede del Club Frontera en Lago Puelo será el epicentro de la información educativa, presentando las opciones académicas disponibles en la Comarca Andina y sus alrededores.
El presidente recibió a quien será su sucesor en la quinta de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos técnicos de ambos espacios.