
La misma será efectiva a partir del 15 de agosto.
Lo dijo el Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, refiriéndose al copaso de la Ruta N°3. Asimismo, resaltó que los equipos del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal están trabajando de manera conjunta.
Chubut 31/08/2023 Red 43Esta mañana la Ruta Nacional Nº 3 quedó dividida en dos por el rápido avance de las grietas que se originaron sobre el cerro Chenque en los últimos días.
Las profundidad de las grietas y su crecimiento provocaron que la ruta se partiera en al medio. Se escucharon explosiones y caída de rocas.
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, brindó una conferencia de prensa para brindar detalles acerca del trabajo que se está llevando a cabo en este sector de Comodoro Rivadavia.
"Se está trabajando junto con Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, con colaboración del municipio de Comodoro Rivadavia", contó Arcioni y adelantó que la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, "está reunida con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta" para diseñar el plan de acción.
Asimismo, el mandatario provincial indicó: "Están enviando un equipo de geólogos, junto con un tomógrafo, para hacer exámenes y analizar el plan de acción inmediato para solucionar este problema".
"Se está reforzando con Vialidad Provincial la ruta N° 37, junto con el acompañamiento de operadoras petroleras, para poder ayudar a la circulación de tránsito pesado", señaló.
A raíz del colapso de la ruta nacional, Arcioni comentó que gran parte de los habitantes de Comodoro Rivadavia quedaron aislados y señaló: "El corte se producto en la ruta 3 a la altura del kilómetro 1830 que es justamente la zona norte de la ciudad con el acceso a la zona sur".
"Más allá de los trastornos que ocasiona esto hay que tener tranquilidad. Fue una falla geológica y acontecimiento natural. Están todos los equipos del gobierno nacional, provincial y municipal trabajando de manera conjunta", expresó Arcioni y agregó que también está el personal de la "Agencia Vial con Defensa Civil y la policía para poder colaborar".
De esta manera, en unas horas informaran acerca del Plan de Acción, "será inmediata la respuesta, pero demorará unos días".
La misma será efectiva a partir del 15 de agosto.
“Chubut ha logrado esta relación con los productores y eso es muy importante, que se replique en otras provincias y el resto del país”, resaltó el chubutense premiado en el importante evento.
En la noche de este miércoles, personal de la Comisaría Tecka (Chubut) logró dar con dos hombres de Paso de Indios que quedaron varados con su camión en la Ruta 34 y caminaron varias horas para pedir ayuda.
El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, criticó la falta de atención y asistencia para la ciudad. «Esta inmadurez política asombra y molesta muchísimo», enfatizó.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
Bomberos de la provincia de Chubut continúan su lucha por la aprobación de una ley crucial que busca brindarles recursos y regulaciones necesarias. Hoy, en la Legislatura Provincial, se espera un posible avance en el tratamiento de esta largamente esperada legislación.
Ignacio "Nacho" Torres, quien será el próximo Gobernador de Chubut, realiza una extensa gira por la región de la Cordillera, donde se reúne con dirigentes comarcales y vecinos, buscando apoyo y promoviendo proyectos clave.
Así lo anunció la Cámara Nacional Electoral.