
Quién es Facundo Ball, el ministro de Economía anunciado por Torres sin antecedentes en cargos públicos
Licenciado en Economía y abogado, viene de un perfil académico y fue muy crítico con el manejo financiero de la actual gestión provincial.
Así lo aseguró el vicegobernador electo del Chubut, Gustavo Menna.
Chubut 29/08/2023 Metadata NoticiasEl vicegobernador electo del Chubut, Gustavo Menna, habló sobre el reclamo por la coparticipación y aseguró que “el tema de la coparticipación sabemos que desde el 88 rige un régimen transitorio que establecía una distribución de la masa participable provisoria para discutir un régimen de fondo y como todas las cosas transitorias en argentina después se hacen eternas, en el medio se reforma la constitución en el 94, se constitucionaliza la coparticipación, se establecen algunas pautas que no se cumplen”.
“La misma Constitución en una de sus cláusulas finales le dice al congreso que tiene que aprobar una nueva ley acorde a estas pautas antes que termine el año 96, que tampoco se hizo. En ese proceso muchas provincias están perjudicadas desde entonces, porque son las que bajaron el índice de coparticipación que les tocaba, son las patagónicas”, agregó.
Menna destacó que “en nuestro caso seguimos relegados, la idea de Nacho Torres es judicializar esta cuestión porque, además, este planteo se llevó al congreso. En mi caso había presentado un proyecto basado en una disposición constitucional que obliga al Gobierno Nacional a asistir a provincias que están con dificultades, sobre todo cuando Chubut llegó a acumular tres meses sin pagar, tampoco hubo acompañamiento, en todo este tiempo lo que hubo también fue resignación de quienes les tocó administrar la provincia, lejos de encarar este tema juicios que estaban planteados ante la corte con pericias contables favorables, con altas chances de ser ganados, fueron desistidos a cambio de nada”.
Sobre el monto del reclamo, Menna sostuvo que “esa estimación es muy difícil, del 88 para acá hubo tres monedas, creo que lo más importante es que da pie a que un reconocimiento judicial puede dar lugar a acordar un fondo de reparación con el gobierno nacional y además lo importante es obtener un índice acorde a lo que le corresponde a Chubut”.
En diálogo con Radio 3, Menna explicó que “el juicio lo tiene que plantear la provincia del Chubut, este será un tema que será abordado hoy, cuanto antes se pueda hacer, mejor”.
“Es algo que se viene trabajando, el gobernador electo ha venido trabajando temas de este tipo, ha obtenido en la justicia federal una medida precautelar que debiera haberla instado la provincia pero tampoco en eso demostró una actitud de plantarse ante el gobierno nacional por el tema de las hidroeléctricas, son concesiones del estado nacional que vencen en el 2025”.
Licenciado en Economía y abogado, viene de un perfil académico y fue muy crítico con el manejo financiero de la actual gestión provincial.
Bomberos de la provincia de Chubut continúan su lucha por la aprobación de una ley crucial que busca brindarles recursos y regulaciones necesarias. Hoy, en la Legislatura Provincial, se espera un posible avance en el tratamiento de esta largamente esperada legislación.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, encabezará hoy un encuentro con sus equipos técnicos para analizar la estrategia electoral rumbo a los comicios generales del 22 de octubre.
Es porque los dirigentes de los distintos gremios que representan a los docentes no aceptaron el aumento que les ofreció el gobierno, de un 3% por encima de lo ya pautado.
En el caso de PUMA el aumento estuvo en el 7,6%. Finalizó así el congelamiento (parcialmente cumplido) y comenzó una nueva etapa a días de la elección.
Las autoridades municipales electas el 30 de julio recibirán sus diplomas en un acto que se realizará en el Espacio Cultural Lago Puelo, organizado por el Tribunal Electoral Municipal.
Los delincuentes fueron interceptados por la Policía de Chubut en la Ruta Nacional 40. A bordo del rodado circulaban dos hermanos domiciliados en Loma del Medio.
El presidente recibió a quien será su sucesor en la quinta de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos técnicos de ambos espacios.