Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Aumenta el consumo de marihuana en Argentina según nueva encuesta

Un estudio revela un significativo crecimiento en el consumo de marihuana en Argentina, con una mayor prevalencia en hombres que en mujeres.

Nacionales 25/08/2023 El Cordillerano
md

Según los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Consumos y Prácticas de Cuidado (ENCoPraC), el consumo de marihuana ha experimentado un fuerte crecimiento en el último año. Un 13,8% de los encuestados manifestó haber consumido marihuana con fines terapéuticos y/o no terapéuticos en los 12 meses previos. Esta cifra es mayor en los varones, con un 17%, en comparación con las mujeres, que alcanzan un 10,8%.

Estos datos contrastan con los resultados obtenidos en la encuesta previa realizada por la Sedronar en 2017. En ese estudio, el 7,8% de la población había declarado haber consumido marihuana en los 12 meses previos, siendo el 10,7% de los varones y el 5,2% de las mujeres.

Sin embargo, es importante destacar que esta nueva encuesta presenta diferencias metodológicas con respecto a la anterior. El número de viviendas seleccionadas para la medición aumentó a 23.466 y se obtuvieron respuestas de 12.062 personas residentes en viviendas particulares de localidades con 2.000 habitantes o más. Además, se amplió la población objetivo encuestada a personas entre 16 y 75 años.

Desde la Sedronar y el INDEC, se hizo hincapié en que los datos de este estudio no son comparables con los realizados anteriormente debido a los cambios metodológicos y la ampliación del universo de análisis. Según afirman, el aumento de la edad encuestada implica un cambio en el universo considerado, incluyendo a los adultos mayores en la muestra.

Otra diferencia importante de esta nueva encuesta es que se optó por presentar únicamente los resultados de las sustancias con mayores prevalencias, siguiendo los parámetros metodológicos del INDEC. Esto implica que no se exponen los datos sobre el consumo de éxtasis y opiáceos, entre otros, que tuvieron una prevalencia de consumo inferior al 5%.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Consumos y Prácticas de Cuidado (ENCoPraC) muestran un aumento significativo en el consumo de marihuana en el último año. 

Marihuana y alcohol

Otro dato llamativo desprendido del informe es que el 60,8% de las personas encuestadas declaró haber combinado la marihuana sin fines terapéuticos con el alcohol en el último año. Dadic enfatiza en que este comportamiento es habitual entre dos sustancias que son vistas con fines "recreativos".

"Marihuana y alcohol es una asociación muy frecuente. Son dos sustancias de abuso muy aceptadas, incluso más que el tabaco. Hace 20-30 años atrás era considerada una sustancia de riesgo, entonces había más temor para acceder o para empezar a consumirla. Ahora hay una paridad de género, en varones y mujeres. Se da más en jóvenes por el encuentro social, en mayores se puede asociar más al relajamiento", agrega.

El profesional advierte que el uso de cannabis en jóvenes puede verse como "exploración", lo cual es sumamente riesgoso: "Por eso es tan importante llevar información correcta sobre las sustancias de abuso. Que entiendan qué es lo que provocan para evitar que no se llegue a cosas peores como por ejemplo la cocaína, el fentanil o la heroína".

 

Te puede interesar

TORRES

Torres y Taccetta pidieron eximir de Ganancias al ítem Zona Desfavorable

Noticias Lago Puelo
Nacionales 12/09/2023

El Senador Nacional y Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, envió una nota al Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, solicitando la exención del ítem Zona Desfavorable del Impuesto a las Ganancias, a la vez que también presentó junto al Diputado Nacional Matías Taccetta un proyecto de Ley con el mismo tenor.

Lo más visto

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.