
Estos son los jubilados que cobran sus haberes este martes
El haber incluye el aumento del 20,92% más el refuerzo, que asciende a 20 mil pesos para quienes perciben la mínima.
Fue en la localidad de La Calera. Los chicos no estaban habilitados para votar porque eran menores de 16. Estudian si merece sanción.
Nacionales 20/08/2023Una docente de un colegio secundario de La Calera, en Córdoba, insultó al economista liberal Javier Milei y a sus alumnos por haberlo votado en las recientes PASO. La secuencia quedó registrada en un video que grabó uno de los estudiantes y se viralizó rápidamente.
Milei fue el candidato más votado en las elecciones primarias y logró pintar el país de violeta. La provincia de Córdoba no fue la excepción ya que allí obtuvo el 33,61% de los votos, mientras que el actual gobernador y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, alcanzó el 27,53%.
"¿Saben qué? Se merecen un gobierno como el de Milei que les saque todos los derechos y van a tener que salir a pelear a la calle", comenzó diciendo la docente en un tono alto. Segundos después el monólogo de la mujer se fue elevando cada vez más hasta que llegó a insultarlos: "van a perder todo lo que ganaron por pelotudos".
Según informó El Doce TV, en las últimas horas comenzó a circular un audio que fue grabado en el mismo momento por otro de los alumnos. Allí se puede escuchar que uno de los chicos señala que el economista "fue inteligente" al dirigir su campaña "para atraer a los jóvenes", lo que provocó más gritos e insultos por parte de la mujer.
Es importante aclarar que el curso de estudiantes a los que se dirigía la profesora no estaban habilitados para votar porque no cumplían con la edad requerida.
"No fue inteligente, fue un culiado, un pelotudo de mierda y, ¿sabés cuál es el problema? Atrajo a la gente más pelotuda que él", lanzó. Luego continuó: "En el país de los ciegos, el tuerto es rey. Si vos no sabés una mierda, alguien que sepa un poquito más que vos te va a manipular. Esa es la realidad y ninguno de ustedes se pone las pilas para saber ni mierda. ¿O es mentira lo que digo?".
Con el tono aún más alto, les dijo: "Vienen acá como si fuera… ‘ah, ya está, las viejas estas que rompen las bolas’. ¡Culiados! Aprovechen el tiempo que están acá".
Ante la viralización de los videos en las redes sociales, el Ministerio de Educación de Córdoba dialogó con El Doce TV y aclaró que "está interviniendo la dirección general de Educación Técnica y Formación Profesional".
De acuerdo a lo detallado, solicitaron informes “para valorar el contexto y los objetivos de ese intercambio”. Finalmente reflexionaron diciendo que “la escuela construye ciudadanía en nuestros estudiantes, pero esas no son formas de promover un debate constructivo”.
El haber incluye el aumento del 20,92% más el refuerzo, que asciende a 20 mil pesos para quienes perciben la mínima.
El aumento se adelantó, ya que estaba previsto para mediados de mes. Es la cuarta suba de las cinco acordadas con el Gobierno nacional.
Se espera un anuncio oficial para las próximas horas. Fuentes oficiales dejaron trascender la posibilidad de crear nuevas categorías para el régimen simplificado que funcionen como un puente hacia la condición de autónomo
La tercera edición del famoso Oktoberfest aterriza en la Comarca Andina, prometiendo tres días de diversión cervecera, música en vivo y delicias gastronómicas en la encantadora localidad de El Hoyo. Organizado por la Asociación de Cerveceras y Cerveceros de la Comarca, este evento se ha convertido en un clásico que no puedes perderte.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.