
Una a una, la fecha de las vacaciones de invierno en todas las provincias: ¿Cuándo serán en Chubut?
El receso escolar de julio se acerca, y muchos padres ya buscan ir planificando las semanas de descanso que tendrás los estudiantes.
La modalidad consiste en el envío de mensajes instantáneos de parte de un estafador que, valiéndose de diferentes técnicas, se hace pasar por una empresa o persona de confianza mediante una supuesta comunicación oficial.
Nacionales 03/08/2023 Radio 3 Cadena PatagoniaEl Correo Oficial de la República Argentina S.A. informó que detectataron una nueva modalidad de estafa que envía un falso aviso de entrega de paquetes para que las personas modifiquen la dirección y los dirige a un sitio muy similar al de la empresa, donde les pide datos de la tarjeta de crédito.
La estafa inicia como un mensaje (SMS) que llega a cualquier teléfono celular e indica a los receptores que existe un paquete que no puede ser entregado por dirección incorrecta. Este mensaje enviado desde un celular tradicional, con prefijo 11, cuyo remitente dice ser Argentina Post, contiene un enlace que redirige a una página web, muy similar a la de Correo Argentino, pero absolutamente falsa, donde se solicitan datos personales, número y clave de tarjeta de crédito con el fin de “actualizar el domicilio de entrega”.
La página fraudulenta les pide a los usuarios completar los campos con sus datos personales, enviándolos finalmente a un espacio donde se les solicitará que ingresen los datos de la tarjeta de crédito y la clave, con el objetivo de cobrar una tasa pero, en realidad, retiene los datos personales de las tarjetas.
Ante las reiteradas denuncias por este nuevo episodio, Correo Argentino recomienda: no ingresar en el enlace, prestando especial atención al dominio y a autenticidad de la web que lo solicita.
También recomienda a los consumidores no proporcionar datos personales, ni datos bancarios o de tarjetas de crédito y claves.
Esta modalidad de estafa denominada “phishing” es cada vez más frecuente y consiste en el envío de mensajes instantáneos de parte de un embaucador, que valiéndose de diferentes técnicas se hace pasar por una empresa o persona de confianza mediante una supuesta comunicación oficial.
Lo más importante es no hacer click en enlaces sospechosos y desestimar inmediatamente el mensaje.
Adicionalmente, se puede denunciar el hecho a las autoridades; por ejemplo, se puede contactar a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) enviando un correo a [email protected].
El receso escolar de julio se acerca, y muchos padres ya buscan ir planificando las semanas de descanso que tendrás los estudiantes.
Sucedió este jueves, cerca del mediodía, a metros del Parque Saavedra. La Policía redujo al hombre a los tiros y evitó lo que pudo haber sido un desenlace fatal
El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, había sobreseído el 11 de agosto a todos los gendarmes que eran investigados en la causa por la desaparición y muerte de Maldonado en 2017.
El gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó la visita de Patricia Bullrich para los primeros días de octubre, y adelantó que va a judicializar la Ley de Pesca
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
Bomberos de la provincia de Chubut continúan su lucha por la aprobación de una ley crucial que busca brindarles recursos y regulaciones necesarias. Hoy, en la Legislatura Provincial, se espera un posible avance en el tratamiento de esta largamente esperada legislación.
Ignacio "Nacho" Torres, quien será el próximo Gobernador de Chubut, realiza una extensa gira por la región de la Cordillera, donde se reúne con dirigentes comarcales y vecinos, buscando apoyo y promoviendo proyectos clave.
Así lo anunció la Cámara Nacional Electoral.