Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

El Hospital de El Maitén fue habilitado para la inscripción de donantes de médula ósea

La habilitación estuvo a cargo del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI, y respondió a la iniciativa de los propios trabajadores del nosocomio cordillerano.

El Maitén 02/08/2023 Red 43
1690917572117

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Subzonal “Dr. Juan Carlos Espina” de El Maitén, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, fue habilitado recientemente por el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) para la inscripción de donantes voluntarios de CPH.

 

La iniciativa había sido planteada el pasado mes de junio por los propios trabajadores del nosocomio cordillerano, quienes le acercaron la propuesta a la directora de CUCAI (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante) Chubut, Caren Goddio.

 

En esa línea, el Hospital de El Maitén realizó durante el mes de julio la primera colecta de sangre para la inscripción de donantes de CPH.

 

“Sumar a nuestro hospital un servicio que pueda contribuir a la comunidad es muy importante”, aseguró Alen Moraga, jefe del Servicio de Hemoterapia del establecimiento asistencial, cuyos tres técnicos están capacitados por el Registro Nacional de Donantes de CPH.

 

Calendario de colectas y requisitos para inscribirse como donante

 

La inscripción al Registro Nacional de Donantes de CPH implica asistir al Servicio de Hemoterapia del hospital a donar una muestra de sangre y completar la ficha de inscripción con la firma de consentimiento.

 

Además, el calendario de las colectas de sangre para este año se programó para el primer miércoles de cada mes, en el horario de 8:30 a 12:30 horas.

 

Los requisitos para inscribirse como donante son: tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud.

 

Para el trasplante de CPH, los hermanos son los mejores donantes, debido a las características hereditarias y a la posibilidad de similitud genética. Sin embargo, solo entre el 25 y el 30% de los pacientes tienen un donante compatible en su grupo familiar, razón por la cual es importante contar con los registros de donantes.

 

En tal sentido, cuántos más donantes inscriptos existen y más variadas son sus identidades genéticas, mayores son las posibilidades de los pacientes de encontrar un donante lo suficientemente compatible para un trasplante no familiar (o no emparentado).

 

Más información

 

Para obtener más información, las personas interesadas en inscribirse como donantes de CPH pueden acercarse al Servicio de Hemoterapia del Hospital de El Maitén, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, o llamar al teléfono (02945) 495313, interno 133.

 

A su vez, también se pueden consultar los otros centros de donación de medula ósea de Chubut ingresando al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/salud/mapamedula

 

Te puede interesar

Lo más visto

1698780382855

Elba Willhuber sería la ministra de Familia del gobierno de Nacho Torres

Noticias Lago Puelo
Chubut 01/11/2023

En el armado del futuro gobierno que incluye incorporaciones transversales, «Nacho» Torres ya tendría diagramada la conducción del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, para lo cual habría pensado y ya propuesto la función a la exdiputada provincial y actual subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad de la provincia, Elba Willhuber, esposa del exintendente de Esquel y actual diputado justicialista, Rafael Williams.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.