
Parques Nacionales suma guardaparques: requisitos y cómo participar de las convocatorias
Se abrió una convocatoria para sumar trabajadores en 33 áreas protegidas. Hay un puesto para el Parque Nacional Los Alerces. Conocé cuándo y dónde aplicar.
La Justicia Federal de Bariloche declaró procedente el pedido de extradición al país trasandino. Este lunes se leyó el fallo.
Nacionales 01/08/2023 Radio 3 Cadena PatagoniaEl juez federal Gustavo Villanueva declaró procedente la extradición de Facundo Jones Huala a Chile, tras acceder al pedido del Estado trasandino. El magistrado que subroga en el juzgado federal de Bariloche dio a conocer el fallo este lunes a través de una videoconferencia.
Villanueva leyó una resolución durante una hora y media en la que recomendó al Poder Judicial de Chile que compute como cumplimiento de la pena los días que Jones Huala permaneció detenido en la Argentina.
Por su parte, los abogados del imputado anunciaron que apelarán el fallo y que el caso llegará a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Vale recordar que Jones Huala estuvo un año prófugo y fue detenido en la Argentina el 30 de enero pasado.
Con la disposición de este lunes, la Justicia Federal dio el primer paso para concretar la solicitud de Chile, cuyo Poder Judicial requiere la extradición de Jones Huala a los efectos de que cumpla con el año, 4 meses y 17 días que le restan de una pena que se le había impuesto por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego.
Esa sentencia fue emitida por un tribunal de la ciudad trasandina de Valdivia en 2018.
Villanueva leyó los fundamentos de la resolución en una videoconferencia en la que estuvieron conectados el propio Jones Huala, quien siguió todo desde la Unidad Penal 14 de Esquel, como también su defensa y el fiscal de la causa, así como miembros de organismos de Derechos Humanos, representantes de comunidades del pueblo mapuche y medios de prensa.
En su pronunciamiento, Villanueva dispuso que Chile cumple con los requerimientos técnicos correspondientes para concretar la extradición y además señaló que en el juicio se garantizaron todos los derechos de defensa del condenado.
Además, desestimó que el juicio de extradición impulsado por la Justicia chilena pueda encuadrarse como un caso de persecución política, étnica o racial.
También planteó que no existe evidencia de que, durante el tiempo que Jones Huala pasó detenido en Chile, se hubiesen violado sus Derechos Humanos, tal como esgrimió la defensa.
Durante la audiencia, el juez Villanueva repasó el caso del incendio de Pisu Pisué (ocurrido en 2013), por el cual Jones Huala fue sentenciado en Chile, y enumeró extensa jurisprudencia y de cooperación internacional a favor del instituto de la extradición.
El magistrado manifestó que en este caso se da una “particular circunstancia” ya que “el mismo sujeto (por Jones Huala) es 2 veces requerido por el mismo Estado”.
Se refirió así al proceso de extradición previo, solicitado y concretado en 2018, en el que también le tocó intervenir como juez. “Como los pedidos son similares, hay cuestiones que ya fueron juzgadas en el anterior proceso”, dijo, y para argumentar su resolución consideró que esos fundamentos “mantienen su vigencia”.
Durante la audiencia que se realizó por la plataforma Zoom intervino únicamente el juez, quien leyó la resolución en la que aceptó la requisitoria de la Justicia chilena.
Se abrió una convocatoria para sumar trabajadores en 33 áreas protegidas. Hay un puesto para el Parque Nacional Los Alerces. Conocé cuándo y dónde aplicar.
Así lo anunció la Cámara Nacional Electoral.
El receso escolar de julio se acerca, y muchos padres ya buscan ir planificando las semanas de descanso que tendrás los estudiantes.
El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, criticó la falta de atención y asistencia para la ciudad. «Esta inmadurez política asombra y molesta muchísimo», enfatizó.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
Bomberos de la provincia de Chubut continúan su lucha por la aprobación de una ley crucial que busca brindarles recursos y regulaciones necesarias. Hoy, en la Legislatura Provincial, se espera un posible avance en el tratamiento de esta largamente esperada legislación.
Ignacio "Nacho" Torres, quien será el próximo Gobernador de Chubut, realiza una extensa gira por la región de la Cordillera, donde se reúne con dirigentes comarcales y vecinos, buscando apoyo y promoviendo proyectos clave.
Así lo anunció la Cámara Nacional Electoral.