
En agosto las personas que se encuentren sin trabajo podrán cobrar una Prestación por Desempleo por parte de ANSES. La asistencia se brinda en el mes de agosto 2023 en relación a las actualizaciones del Salario Mínimo.
Se abrió una convocatoria para sumar trabajadores en 33 áreas protegidas. Hay un puesto para el Parque Nacional Los Alerces. Conocé cuándo y dónde aplicar.
Nacionales 21/07/2023La Administración de Parques Nacionales (APN) inició procesos de selección para la cobertura de 35 cargos vacantes en la categoría de Guardaparque Técnico y 68 (divididos en dos tandas de 34) Guardapaque de Conservación Territorial, que se sumarán a 33 áreas protegidas.
A través de un comunicado de prensa se destacó “el notable crecimiento del número de Áreas Protegidas en todo el país”.
En los últimos años se crearon cuatro parques nacionales y dos reservas, y se incrementó la superficie en otros dos, con lo que se agregaron más de 700.000 hectáreas al sistema de áreas protegidas.
Requisitos para aplicar
Como requisito para participar de la convocatoria de Guardaparque Técnico (además de acreditar los requisitos excluyentes de ingreso) se necesita:
Título y Certificado Analítico de nivel superior de carreras técnicas de pregrado, de duración no menor a dos años, reconocidas oficialmente por el Ministerio de Educación, con alcances del título atinentes a la función.
tener entre 18 y 34 años a la fecha de postulación;
presentar formulario completo de aptitud psicofísica certificada por profesional médico con matrícula habilitante;
saber conducir y presentar la licencia correspondiente categoría B2 o superior vigente a la fecha de inscripción y a la fecha de las pruebas de manejo (licencia para conducir: automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 3.500 kg de peso con un acoplado de hasta 750 kg o casa rodante no motorizada);
saber nadar y tener capacidad para mantener la flotación vertical, de nado subacuático y saber montar y manejar equinos.
En cuanto a los Guardaparques de Conservación Territorial (GCT), los perfiles están definidos según se trate de zonas con o sin espejos de agua.
Para formar parte del proceso, se necesita tener el Secundario completo y acreditar los requisitos excluyentes según la dependencia donde se quieran inscribir.
Periodo de inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas entre el 21 de julio a las 08:00 h. y el 14 de agosto de 2023 a las 23:59 h.
Los procesos de selección están organizados en 6 etapas, siendo necesario aprobar cada una para pasar a la siguiente:
Evaluación de antecedentes de formación y laborales
Evaluación técnica
Evaluación de habilidades prácticas
Entrevista laboral
Evaluación del perfil psicológico
Curso de habilitación
El acceso al Cuerpo de Guardaparques Nacionales puede realizarse a través de los agrupamientos Técnico (GT) y de Conservación Territorial (GCT).
Para conocer la normativa general y las bases y requisitos obligatorios y deseables de cada agrupamiento en particular se debe ingresar a la página oficial de Parques Nacionales.
En agosto las personas que se encuentren sin trabajo podrán cobrar una Prestación por Desempleo por parte de ANSES. La asistencia se brinda en el mes de agosto 2023 en relación a las actualizaciones del Salario Mínimo.
Así lo estipularon a través de la Resolución 553/2023 publicada en el Boletín Oficial.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió extendió hasta el jueves próximo el plazo para realizar la recategorización del monotributo para el período correspondiente al semestre enero/julio 2023.
El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, criticó la falta de atención y asistencia para la ciudad. «Esta inmadurez política asombra y molesta muchísimo», enfatizó.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
Bomberos de la provincia de Chubut continúan su lucha por la aprobación de una ley crucial que busca brindarles recursos y regulaciones necesarias. Hoy, en la Legislatura Provincial, se espera un posible avance en el tratamiento de esta largamente esperada legislación.
Ignacio "Nacho" Torres, quien será el próximo Gobernador de Chubut, realiza una extensa gira por la región de la Cordillera, donde se reúne con dirigentes comarcales y vecinos, buscando apoyo y promoviendo proyectos clave.
Así lo anunció la Cámara Nacional Electoral.