
Una nena fue atacada por un perro en Chubut y está internada con fracturas
El animal se escapó y atacó a la niña en la calle. Se encuentra en el hospital donde fue sometida a una cirugía.
El candidato a gobernador de Chubut repasó el estado en que se encuentra el Instituto de Seguridad Social y Seguros junto a jubilados de la administración pública provincial
Chubut 19/07/2023 Jornada WebEl candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se reunió con jubilados de la administración provincial, con quienes analizó la situación actual del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), criticando "la desidia de este gobierno que no transfiere en tiempo y forma los aportes y contribuciones".
Al respecto, Torres fue contundente al asegurar que "la caja de jubilaciones no se toca ni se transfiere a Nación" y recordó que "siempre hemos sostenido y defendido que la administración de los aportes y contribuciones de los empleados públicos provinciales y municipales son patrimonio de la provincia, y deben ser administrados por el ISSyS".
En el mismo sentido, sostuvo que "hay que terminar con la desidia de este gobierno que no transfiere en tiempo y forma los aportes y contribuciones, y que con ello ha generado una deuda multimillonaria, comprometiendo el bienestar de los actuales y futuros jubilados".
Puntualizó que "el colmo del abandono es el escándalo institucional que implica que el directorio del Instituto tiene los mandatos vencidos hace varios años; además del representante del Poder Ejecutivo, la administración del organismo debe estar a cargo de un representante elegido por los activos y otro por los pasivos".
Por su parte, el candidato a vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, agregó que "el gobierno ha incumplido con la convocatoria a elecciones, generando un hecho de gravedad institucional sin precedentes, con una administración de facto y sin sustento legal, ya que lo que la Constitución dispone expresamente es que esos cargos sean ocupados por elección y con mandatos vigentes".
"Cuando fue la ola de transferencia de cajas a la Nación, apoyamos la decisión del gobernador Maestro de sostener la caja en la provincia. Personalmente, tengo además ese compromiso porque como constituyente fui uno de los autores del Artículo 76 de la Constitución del Chubut, que garantiza que la caja jubilatoria se quede en la provincia y no se transfiera", concluyó.
El animal se escapó y atacó a la niña en la calle. Se encuentra en el hospital donde fue sometida a una cirugía.
El fatídico hecho sucedió el pasado 6 de agosto, pasadas las 21:27 horas, en un domicilio del Barrio Lennard Englud de esa localidad cordillerana. Allí, el imputado habría quemado a su pareja, haciendo pasar la situación por un accidente doméstico. Producto de esto, la mujer falleció el 18 de agosto.
En el encuentro, también estuvo presente el presidente del Frente Renovador en la provincia, Alejandro Sandilo. El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, pidió «redoblar los esfuerzos» para revertir lo sucedido en las primarias.
La tercera edición del famoso Oktoberfest aterriza en la Comarca Andina, prometiendo tres días de diversión cervecera, música en vivo y delicias gastronómicas en la encantadora localidad de El Hoyo. Organizado por la Asociación de Cerveceras y Cerveceros de la Comarca, este evento se ha convertido en un clásico que no puedes perderte.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.