Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Este lunes se conocerá la sentencia del primer caso de femicidio transversal en Chubut

Los fiscales Anya Pucheta y Jorge Burgueño llevaron adelante la acusación en el juicio oral que se le sigue a Gabriel Orellana por el crimen de su cuñada, Lía Vázquez. La sentencia será leída mañana a las 12:30 en la Oficina Judicial de Madryn.

Chubut 03/07/2023 El Chubut
1688337569611

Una fiscal pidió que sea condenado a prisión perpetua un joven de 22 años por cometer un "femicidio transversal" que tuvo como víctima a la hermana de su pareja, una adolescente de 14 años asesinada a puñaladas en noviembre del 2020, lo que constituye el primer debate de estas características en la historia de la provincia de Chubut, informaron fuentes judiciales.

Se trata de la fiscal Anya Pucheta, quien junto a su colega Jorge Burgueño llevó adelante la acusación en el juicio oral que se le sigue a Gabriel Orellana (22) por el crimen de su cuñada, Lía Vázquez (14).

El Ministerio Público Fiscal de Chubut informó que, en el marco de los alegatos realizados en las oficinas judiciales de la ciudad de Puerto Madryn, la fiscal Pucheta solicitó al tribunal que Orellana sea condenado a prisión perpetua por el delito de "femicidio en concurso ideal con femicidio transversal en concurso real con homicidio en ocasión de robo".

“Es dable destacar que es la primera vez que en la provincia de Chubut se utiliza esta calificación de femicidio transversal, por lo cual esperamos con ansias el resultado”, manifestó la fiscal.

El tribunal, conformado por los jueces Marcelo Orlando, Patricia Reyes y Alejandra Hernández, dará a conocer el veredicto este lunes a las 12.30.

El juicio comenzó el lunes pasado, cuando diez testigos, entre ellos la hermana, el padre y la madre de la víctima, declararon ante el tribunal integrado por Patricia Reyes, Marcelo Orlando y Alejandra Hernández.

Fuentes judiciales explicaron a Télam que la figura de "femicidio transversal" es idéntica a los denominados "femicidios vinculados".

Este tipo de crímenes son definidos por organizaciones feministas como "los asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el agresor al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen" y como "aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer".

Según indicó el requerimiento de elevación a juicio, el crimen de Vázquez tuvo lugar el 13 de noviembre de 2020 a las 9.30 de la mañana, cuando Lía fue encontrada en una vivienda del barrio Pujol con múltiples puñaladas en el cuello.

"Aprovechando la vulnerabilidad de la joven debido a su edad, género y su indefensión, Orellana llevó a cabo un acto de violencia extrema, siendo además que hace algún tiempo amenazó a su pareja Yanina Vázquez, hermana de la víctima, que iba a matar a su familia, cumpliendo con aquella promesa para hacerle sufrir un mal", indicaron los fiscales.

Por su parte, el informe de autopsia reflejó que Lía falleció producto de un "degüello homicida, recibiendo previo a ello una herida contuso punzante en el cráneo, varios cortes en el rostro y el cuello y una herida penetrante en el hemitórax izquierdo".

Según la hipótesis de los fiscales Bugueño y Pucheta, luego de cometer el crimen, Orellana robó 30.000 pesos de la vivienda de la víctima, para luego darse a la fuga en un vehículo Volkswagen Gol Trend blanco.

Finalmente, Orellana fue capturado poco después durante una serie de allanamientos que resultaron en el secuestro de una campera manchada de sangre, teléfonos celulares y una mochila.

Además, los fiscales señalaron que durante las pericias se determinó que Orellana realizó búsquedas en Google desde su teléfono móvil, referidas a "golpes para desmayar, dormir o inmovilizar" y a "puntos débiles para apuñalar".

"La fiscalía cuenta con pruebas contundentes, como rastros de ADN que corresponden a Lía en prendas pertenecientes al imputado. Además, el análisis del celular de Orellana reveló que las búsquedas mencionadas fueron realizadas en la escena del crimen y en el momento del hecho", sostuvieron desde la Fiscalía, al asegurar que las pruebas que presentarían en el juicio ante el tribunal eran "contundentes".

Te puede interesar

Lo más visto

1695424781438

Torres encabezó una cumbre de intendentes electos de zona sur en Sarmiento

Noticias Lago Puelo
Chubut 23/09/2023

"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.

md

La inflación fue del 2% en la última semana: "Las subas se atenúan"

Noticias Lago Puelo
Nacionales 23/09/2023

La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.