Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Estiman como "probable" una erupción del volcán Villarrica en próximas semanas o meses

Las estaciones de monitoreo del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, instaladas en las inmediaciones del volcán Villarrica, registraron este miércoles un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico y mantuvieron el alerta amarilla para las comunas más cercanas.

Internacionales 02/06/2023 El Cordillerano
sm (9)

Según los registros, el volcán presenta variaciones, registra un aumento de su sismicidad por encima de sus parámetros y atraviesa un proceso inestable, por lo que estiman probable una erupción en el plazo de semanas o meses.

 
El alerta Amarilla estaba vigente desde el mes de noviembre del año pasado para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, lo que cambió en las últimas horas es la actividad del Volcán, aunque ello no derivó en la elevación del alerta, pues no se produjeron variaciones significativas en los registros. Las poblaciones más cercanas son Pucón, Lican Ray, Coñaripe, Molco, Pucura, Traitraico, Los Cajones y Palguín.

 
El volcán Villarrica es uno de los volcanes con mayor registro histórico de erupciones de Sudamérica y el número 1 en el ranking de peligro de Chile. Desde el año 2015 a la fecha, su nivel de alerta se ha modificado en 11 oportunidades, lo que demuestra lo dinámico de su comportamiento. De acuerdo a los registros históricos, las erupciones más relevantes de los últimos años ocurrieron en 1948-1949, 1963-1964, 1971, 1984 y 2015.

 
Según los mismos registros de las autoridades chilenas, los peligros más recurrentes en la erupción del Villarrica han sido la formación de lahares de largo alcance y altamente destructivos, al punto de causar más de 100 muertes durante el siglo XX. Otros peligros están asociados a la caída de proyectiles balísticos en las proximidades del cráter; flujos de lava, encausados por valles y quebradas y cuyo alcance puede llegar a los 16 km; la caída de tefra, con una distribución espacial mayor y dependiente de la dirección del viento; y flujos piroclásticos.

 
Por ello el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) mantiene el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, de 1 kilómetro alrededor del cráter activo.

 
Por su parte, SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de SENAPRED La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del SINAPRED para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia. En tal sentido se ha difundido a la población las vías de escape y los puntos de encuentro para una eventual evacuación de los sectores indicados.

Te puede interesar

720

Torres consolida la alianza de gobernadores patagónicos y se reunió con el Embajador de Estados Unidos

ADN Sur
Internacionales 30/08/2023

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto a sus pares electos de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, se reunió en la Embajada de los Estados Unidos con su representante en el país, Marc Stanley, con el objetivo de diseñar una agenda de trabajo conjunto, acorde al contexto macroeconómico internacional, nacional y provincial.

IMG_4983

Emanuel Fernández: «No suma menospreciar a la juventud»

Redacción
Chubut 21/08/2023

El diputado electo ha respondido a las declaraciones del Concejal Omar Lattanzio en Comodoro Rivadavia, destacando la importancia de no menospreciar a la juventud en la política y resaltando la necesidad de una renovación en el ámbito político.

WhatsApp Image 2023-07-30 at 03.18.35

Comienza el escrutinio de elecciones en Lago Puelo con normalidad, salvo retraso en escuela 788 por cartelería proselitista

Redacción
Lago Puelo 30/07/2023

El proceso de escrutinio de las elecciones provinciales y municipales en Lago Puelo se desarrolla sin mayores contratiempos en la mayoría de los centros de votación. Sin embargo, la Escuela 788 sufrió un retraso en su apertura debido a la presencia de cartelería proselitista de la alianza "Arriba Chubut" a menos de 200 metros del establecimiento.

Lo más visto

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.