
Es noticia: una localidad de Chubut tendrá un solo candidato a intendente
No compite con nadie. Hay otras listas pero solo con candidatos a concejales. Sería la séptima reelección.
En la provincia rige la ley de Ficha Limpia que fue sancionada por la Legislatura en el año 2020. Pocos municipios han adherido a la norma. Mediante un análisis de las listas, La Tecla Patagonia, te cuenta quiénes son los competirán en estos comicios y tienen condenas en su contra
Elecciones 2023 01/06/2023 La tecla PatagoniaChubut fue una de las provincias pioneras en la sanción de Ficha Limpia. Por unanimidad la Legislatura la convirtió en ley en el año 2020 y poco tiempo después incorporó a su articulado los delitos contra la integridad sexual.
La iniciativa contempla que los condenados por delitos de corrupción contra la Administración Pública, y otros como los delitos contra la integridad sexual, no puedan presentarse como candidatos. Tampoco quienes sean deudores del Estado o deudores alimentarios.
Las elecciones de este año serán el debut de la puesta en marcha de la norma en la provincia y en los municipios que han adherido a la misma que por el momento no son muchos. Trelew, que celebró sus elecciones en abril pasado y que está adherido a la ley, ya la puso en práctica.
De acuerdo al relevamiento realizado por La Tecla Patagonia, los municipios que sancionaron Ficha Limpia en la provincia son Trelew, Puerto Madryn, Lago Puelo, El Hoyo, Esquel, Gaiman y Rawson.
En una primera recorrida por las listas de candidatos se pueden advertir algunos nombres de funcionarios que han pasado por el banquillo de los acusados y han sido condenados por la Justicia. La interpretación de la norma, si aplica para quienes hayan o no cumplido su condena, será motivo de análisis ante las presentaciones que pudieran surgir.
El caso más notorio y del que se viene hablando desde hace tiempo en la localidad de Lago Puelo es el del exintendente, Iván Fernández, condenado en al año 2016 por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública luego que quedara demostrado que contrató a una empresa cuyo propietario era un funcionario de su gestión.
La pena fue de un año de ejecución condicional, más inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. Cumplida su condena, la defensa del exintendente, presentó un pedido de rehabilitación. La oficina judicial emitió resolución jurisdiccional, firmada por el juez Jorge Alberto Criado, por la cual el ex intendente de Lago Puelo Iván Fernández, quedó rehabilitado para ejercer cargos públicos con plenitud de funciones.
Otro caso es el del actual candidato de Juntos por el Cambio en Epuyén, Pedro Luis Rubilar. El exintendente del Provech, fue condenado en el año 2010 a la pena de dos años de prisión en suspenso más inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos por ser responsable de los delitos peculado y malversación de fondos municipales.
En la misma situación está, Daniel Fabián Espinosa, quien tendría intenciones de competir por la intendencia de Gualjaina, aunque no está claro todavía el espacio. El expresidente del Concejo Deliberante durante la gestión del fallecido José Duscher, fue condenado en el año 2012 a dos años de prisión en suspenso, inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos.
No compite con nadie. Hay otras listas pero solo con candidatos a concejales. Sería la séptima reelección.
El candidato a intendente del partido Crecer afirmó que es una herramienta que está contemplada en la Carta Orgánica. “Es sano para el sistema democrático y para la difusión de los distintos proyectos en juego”, destacó.
Los 7 candidatos a intendentes de distintos partidos participaron en un debate organizado por el Club Social y Deportivo Frontera, donde abordaron problemáticas y políticas relacionadas al deporte y la cultura en Lago Puelo.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.