Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Los turistas argentinos para ingresar al Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo deberán pagar 1500 pesos

El nuevo cuadro tarifario regirá desde este lunes 22 de mayo. Enterate cuánto deberá pagar el residente provincial para ingresar a los parques.

Lago Puelo 21/05/2023 Redacción Redacción
lago-puelo-WEB-3-770x513
PNLP

La entrada para ingresar a 11 de los principales Parques Nacionales de la República Argentina subirá de precio desde este lunes. Y el incremento será tanto para los residentes provinciales, el turista nacional y, principalmente, para el extranjero.

Así fue publicado hoy en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 348/2023, que explica que el aumento se debe a que en los últimos años se han sumado nuevas Áreas Protegidas al Sistema Nacional, con lo que se han visto incrementadas las necesidades de financiamiento del organismo para atender sus operaciones.

El aumento impactará a los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo.

MALESTAR DE AGENCIEROS

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) publicaron un comunicado en el que reclamaron una pronta respuesta del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié. 

“Imposición intempestiva”, así definieron desde la entidad al aumento del precio de las entradas. Asimismo, puntualizaron en que de esta manera se está rompiendo el acuerdo firmado por las agencias de viajes, que respetaba los precios de Previaje 4, hasta el 30 de junio.

“Le pedimos a Juan Cabandié, responsable de Parques Nacionales que de marcha atrás con una medida que afecta no solo el trabajo de los empresarios y la credibilidad de este tipo de acuerdos. No creemos que el ajuste siempre tenga que ser por parte del privado”, afirmó Andrés Deyá.

Parques Nacionales: ¿Cuáles son las nuevas tarifas y desde cuándo aplican?

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir del lunes 22 de mayo de 2023 y quedan del siguiente modo:

IMG_1457

*Es necesaria la presentación del Documento de Identidad o Pasaporte vigentes en la boletería al momento de adquirir su entrada. El domicilio que conste en dicha documentación será el determinante para establecer la categoría del visitante y, por ende, el valor de la entrada respectiva. Asimismo, corresponderá acreditar la condición de estudiante, jubilado o pensionado, o de discapacidad.
 
*La Tarifa General es aplicable a todo visitante que no reuniera los requisitos para acceder a una tarifa de menor valor.

*La tarifa de Residentes Nacionales y Argentinos corresponde a residentes en la República Argentina o a ciudadanos Argentinos, residentes o no, a partir de los 17 años de edad, siempre y cuando estos no reunieran los requisitos correspondientes para acceder a una tarifa de menor valor.

*La tarifa de Niños de 6 a 16 años solo es aplicable a aquellos visitantes que residan en la República Argentina.

*El beneficio de la categoría 'Estudiantes Universitarios y Terciarios' es válido solo para estudiantes universitarios y terciarios que cursen sus estudios en instituciones públicas o privadas cuya sede se encuentre en la República Argentina. Asimismo, este beneficio no es extensible para estudiantes de intercambio. Para acreditar la condición de estudiante será válida la presentación de: Libreta estudiantil, constancia de alumno regular o similar, con fecha no mayor a 6 meses desde la última firma al momento de la visita.

*La tarifa Residentes Provinciales aplica a aquellos visitantes que residan en la provincia en la que se encuentra emplazada el área protegida a visitar.

*La tarifa de Menores de 6 años aplica a visitantes que cumplieran con dicho requisito, independientemente de su lugar de residencia.

*El beneficio de la categoría 'Jubilados y Pensionados' es válido solo para jubilados y pensionados residentes en la República Argentina. Para acreditar tal condición se deberá presentar: Recibo de haber previsional con antigüedad no mayor a 3 periodos al momento de la visita.

*Para acceder a la categoría tarifaria de 'Personas con Discapacidad', los residentes de la República Argentina deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Los residentes de países extranjeros deberán presentar un documento equivalente vigente, emitido por la autoridad competente de su país de residencia. Asimismo, para acceder a la categoría 'Acompañante de Persona con Discapacidad' debe constar su necesidad en el CUD vigente.

*Los Derechos de Acceso al Parque Nacional Lago Puelo tienen vigencia de 72 horas para una misma persona.

*En el resto de las áreas protegidas incluidas en este cuadro se aplicará un descuento del 50% en el valor del Derecho de Acceso para el segundo ingreso, que tendrá una vigencia de 72 horas desde el primer ingreso.

Te puede interesar

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Lo más visto

sm (5)

Ruta 40: Susto por un vuelco en el Cañadón de la Mosca

Redacción
El Bolsón 29/05/2023

Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.