
Desde las primeras horas de este viernes la localidad se encuentra sin el servicio producto de una falla.
La dirigente de la UCR de Lago Puelo reconoció que ya hay acuerdo para ser candidata a ocupar una banca como diputada provincial en la lista de Ignacio Torres. Y opinó que el candidato a vicegobernador será de la zona sur.
Chubut 04/05/2023 ADN SurLa dirigente cordillerana del radicalismo, Jacqueline Caminoa, reconoció que hay un acuerdo de palabra para encabezar la lista de diputados provinciales el próximo 30 de julio dentro de la boleta de Ignacio Torres, en Juntos por el Cambio, en la que el futuro candidato a ser vicegobernador saldrá entre los nombres de Gustavo Menna o Luis Juncos.
Consultada sobre esa posibilidad de volver a la Legislatura, dónde estuvo entre 2015 y 2019, en el programa radial Actualidad 2.0, Caminoa reconoció que "tuvimos una charla y según escuché, ha hecho el anuncio el propio Nacho Torres, así que bueno, en teoría ya se empiezan a oficializar algunos nombres".
Sobre su postulación a diputada, expresó "creo que es un lugar más que excelente, o sea, cualquier lugar es bueno, digamos, si uno pretende ser parte de algo que entendemos puede cambiar el rumbo y la historia de la provincia. El tema no importa el lugar que te toque, pero sí los proyectos que encares y el trabajo que tengas o que pretendas hacer de cara a la ciudadanía".
Se mostró "más que contenta y creo que desde el principio que Nacho me había convocado para charlar, bueno, él sabía que contaba con mi apoyo y que él tenía también las manos libres para decidir en eso".
Sobre la propuesta electoral para este turno provincial, dijo que "la expectativa es diferente porque ahora creemos que las posibilidades de ganar son ciertas, que hay una amplia mayoría por lo que uno escucha que pretende un cambio desde lo provincial, en lo nacional y también en las localidades".
Admitió Caminoa que "creo que ha sido un también hay que decirlo una época complicada para los oficialismos" y agregó que "uno viene pensando cómo haría las cosas si estuviera o si me tocara ser mayoría y uno empieza a mirar, por lo menos en mi caso, que uno anda mucho por el interior y ver las cosas que se podrían cambiar y mejorar para la gente de a pie, que hoy tiene malos servicios educativos, malos servicios de salud, malos servicios, y hablar las cuestiones de la inversión que hace falta para que la gente tenga mejores servicios públicos y mejor conectividad y mejor estructura o infraestructura escolar o pública".
Señaló que "por lo menos para mí el poder no tiene sentido si no viene acompañado de la vocación de servicio. Y creo que hoy vamos a sumar mucha gente que tiene vocación de servicio".
Recordó además que en su paso anterior por la Cámara, "casualmente fui la única diputada que no voté el endeudamiento de 650 millones de dólares ni el que vino después, entre los 27 diputados, porque yo consideraba que ese endeudamiento iba a terminar en la nada y así fue. No hubieron obras, no hubo
infraestructura".
Explicó que "obviamente que no estoy en contra de los endeudamientos cuando esos endeudamientos generan que se pueda plantear infraestructura, pero ya en ese momento se planteaba un endeudamiento para salir de una deuda anterior, del gobierno anterior" y "sabemos que ese endeudamiento se terminó utilizando en gastos corrientes, una gran parte, y creo que dejó a la provincia en esta situación".
Finalmente sostuvo "creo que ese va a ser el camino y así nos alinearemos todos para que exista trabajo genuino, que la gente no sólo dependa en su mayoría de la cuestión estatal, que en una provincia rica es triste pensarlo y creo que se puede, dando confiabilidad a quienes vienen a invertir, se puede generar lo que Chubut se merece".
Desde las primeras horas de este viernes la localidad se encuentra sin el servicio producto de una falla.
Luego de mantener agenda en Trelew y Puerto Madryn, la funcionaria nacional fue recibida por el mandatario provincial en Rawson. Allí, repasaron y profundizaron distintos programas que se brindan desde la institución nacional.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
El 4 de mayo, se celebra el Día Internacional del Bombero Forestal como expresión de reconocimiento y apoyo de la comunidad internacional y de la sociedad en general a quienes luchan contra los fuegos de bosques y otros ecosistemas en todo el mundo, para preservar los patrimonios y recursos naturales. También es una oportunidad para recordar y homenajear a todos aquellos que perdieron la vida en la lucha contra los incendios forestales.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.
La misma incluye asesoramiento general para todas las Comunas Rurales de la Provincia.
Lo informó la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut el pasado martes.
En Chubut se registraron 79 bajas del programa que ayuda quienes no tienen empleo formal.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.