El 10 de junio tendrían que estar definidos los candidatos en Chubut

Este miércoles quedaría aprobado el cronograma electoral. Comienzan a correr los plazos para cerrar alianzas y definirlas candidaturas para las elecciones del 30 de julio. Los municipios tienen hasta finales de este mes de mayo para definir si adhieren o no al desdoblamiento

Chubut 03/05/2023 Jornada Web
346277_21038

El gobernador Mariano Arcioni oficializó la convocatoria a elecciones en Chubut para el 30 de julio. En las próximas horas, comenzarán a correr los plazos para que las fuerzas políticas conformen las alianzas y definan sus candidatos.


Las fuerzas que tienen más de un candidato a gobernador e intendente en danza, deberán resolverlo antes del 10 de junio, fecha en que vence el plazo para oficializar las listas. En caso de ir a internas, por lo tanto, tendrían que hacerlas este mes o a más tardar los primeros días de junio.


En diálogo con Fuera de Hora por Cadena Tiempo, la secretaria del Tribunal Electoral Provincial, Adriana Villani, adelantó que este miércoles quedaría aprobado el cronograma electoral. Detalló cuáles son las fechas clave que los partidos deben tener en cuenta rumbo a los comicios.

"Alrededor del 10 de junio estaría previsto para registrar candidatos y candidatas, y la solicitud de oficialización de listas por parte del Tribunal. Antes de ese plazo, los partidos tendrían que tener previsto realizar sus internas para definir a sus candidatos”, indicó.


En tanto, contra las versiones que ponían en duda que los municipios llegaran con los tiempos para adherir al decreto, Villani despejó que tienen este mes para hacerlo.


"Si adhieren los municipios a la convocatoria provincial tienen que adherir también al crorongrama y delegar facultades al TEP. Tienen plazo hasta 60 días antes de la elección", expuso.


Continuando, comentó que para fines de junio se vencería la presentación del modelo de boleta e iniciaría la campaña electoral. Para el 25 de junio, aproximadamente, finaliza el plazo para asignar los espacios de publicidad en los medios de comunicación.


En cuanto a los padrones, explicó que como las elecciones se realizan por fuera del cronograma nacional, “queda todo a cargo del Tribunal Provincial, como la designación de las autoridades de mesa, de delegados judiciales, el ingreso y egreso de las urnas, la designación de escuelas, la custodia. Los fiscales los designa cada partido”.


“No descartamos hacer una coordinación con el Juzgado Federal, en Rawson, para trabajar en conjunto y poder sintetizar la designación de autoridades”, concluyó.

Te puede interesar
1698780382855

Elba Willhuber sería la ministra de Familia del gobierno de Nacho Torres

Noticias Lago Puelo
Chubut 01/11/2023

En el armado del futuro gobierno que incluye incorporaciones transversales, «Nacho» Torres ya tendría diagramada la conducción del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, para lo cual habría pensado y ya propuesto la función a la exdiputada provincial y actual subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad de la provincia, Elba Willhuber, esposa del exintendente de Esquel y actual diputado justicialista, Rafael Williams.

Lo más visto

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.