
Se llevaron a cabo una serie de diligencias que permitieron detener a dos hombres implicados en el ataque con disparos en una caminata electoral del candidato a Gobernador, Juan Pablo Luque, en el barrio Planta de Gas de Trelew.
La letrada de Comodoro Rivadavia denunció oportunamente a policías y empleados penitenciarios por divulgar las imágenes de su encuentro con Cristian "Mai Bustos" en la cárcel de Trelew. El caso fue archivado, ella pidió el desarchivo y su solicitud fue rechazada.
Chubut 03/05/2023 ADN SurEste martes se conoció que la jueza de Trelew Ivana González rechazó un pedido de desarchivo realizado por la comodorense Mariel Suárez, la jueza que fue filmada mientras se besaba con un condenado a cadena perpetua. El preso en cuestión es Cristian “Mai” Bustos, que se encuentra recluído en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew.
Este rechazo tuvo lugar en el marco de una audiencia especial desarrollada en la Oficina Judicial en los Tribunales de Trelew, en donde el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal general Gustavo Núñez y el Dr. Diego Moya, argumentó acerca del archivo de una causa impulsada por la Suárez, quien participó de este evento de manera virtual desde Comodoro Rivadavia; mientras que la jueza González lo hizo con la misma modalidad y debió resolver sobre la situación planteada.
La cuestión se relaciona a una denuncia efectuada por Suárez contra el personal policial tras los hechos ocurridos el 29 de diciembre de 2021, en oportunidad que la mencionada, entre las 16:30 y las 19, concurrió al Instituto Penitenciario Provincial a visitar al interno Bustos. La entrevista se llevó a cabo en un aula de ese lugar y de allí posteriormente trascendieron públicamente imágenes por las cuales hoy se llevan adelante otras investigaciones.
Posteriormente, el 11 de mayo de 2022 se inició un caso con la denuncia formulada por Mariel Alejandra Suárez y Ana Marisol Ramírez, esta última en su carácter de presidenta de la asociación sin fines de lucro “Mujeres activistas del sur C.R.” contra dos policías y personal del instituto penitenciario.
La denunciante indicó que el encuentro se desarrolló en una sala que cuenta con una cámara, la cuál no videograba y cuyo objetivo es mantener la seguridad de los visitantes. Asimismo, manifestó que encontrándose de turno un agente, con su celular personal grabó las imágenes que emitía el monitor del circuito de seguridad, registrando sin autorización lo que ocurría entre Suárez y Bustos. Por último, mencionó que las imágenes captadas fueron enviadas de forma ilegal a portales periodísticos, viralizadas y luego utilizadas como sustento probatorio en el sumario iniciado en contra de Suárez.
Se llevaron a cabo una serie de diligencias que permitieron detener a dos hombres implicados en el ataque con disparos en una caminata electoral del candidato a Gobernador, Juan Pablo Luque, en el barrio Planta de Gas de Trelew.
No se podrá viajar hasta nuevo aviso.
Los diputados Roddy Ingram y Tatiana Goic protagonizan un acalorado intercambio de palabras durante la sesión en la Legislatura.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.