El Gobierno Provincial presentó el “Plan de Abordaje Integral de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles”

Además de exponer los avances alcanzados en Chubut en esta materia, durante la presentación se establecieron distintas estrategias que se implementarán en los próximos años.

Chubut 03/05/2023 Red 43
1683088545957

Con la presencia de autoridades sanitarias nacionales, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, presentó recientemente su “Plan de Abordaje Integral de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles”, detallando en el mismo los avances alcanzados en la provincia desde el año 2019 y hasta la fecha, en materia de prevención y posvención de este tipo de patologías.

 

La presentación se concretó en Rawson, en un encuentro que se desarrolló días atrás en la sala de reuniones de la cartera sanitaria provincial, y fue encabezado por la ministra de Salud, Miryám Monasterolo. A su vez, participaron los subsecretarios de Programas de Salud, Valeria Nazar; de Gestión Institucional, Omar Melgarejo; y la directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Maite Stemberg, entre otros.

 

Asimismo, estuvieron presentes el subsecretario de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria, Fabián Puratich, y el director de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles, Nicolás Haeberer, por parte del Ministerio de Salud de la Nación.

 

Líneas de acción abordadas

 

Consultada al respecto, Maite Stemberg destacó que “durante el encuentro tuvimos la posibilidad de abordar las distintas líneas de acción que se vienen trabajando actualmente en la provincia, como el Programa Provincial de Prevención, Control y Asistencia a las Personas con Diabetes, las acciones de las Mesas Intersectoriales, o la estrategia de Entornos Escolares Saludables y las políticas regulatorias que promueven los mismos”.

 

Establecer estrategias locales

 

Además, la referente provincial detalló que “el objetivo de la reunión no era solamente presentar los avances que hemos podido alcanzar en Chubut a la hora de realizar un abordaje de este tipo de patologías, sino también establecer las distintas estrategias locales referidas al tema que deberán ser trabajadas durante los próximos años”.

 

Alcances

 

“Desde el año 2019 que ponemos en la agenda del Ministerio de Salud a las  enfermedades crónicas no transmisibles, lo cual se ha visto reflejado en numerosas acciones, como la incorporación de dicha temática en la sala de situación provincial, el cambio en la estructura ministerial, los planes de capacitación continua, la conformación de mesas intersectoriales de trabajo, las modificaciones en la legislación vigente, y la implementación de diversos programas que nos han permitido mejorar la distribución de insumos en toda la población provincial”, concluyó Maite Stemberg.

 

Te puede interesar
1696511482535

Torres dará de baja designaciones de actuales funcionarios que quieren "atrincherarse" en el Estado: impulsará un censo de empleados públicos

Noticias Lago Puelo
Chubut 05/10/2023

El gobernador electo de Chubut mencionó el caso de Gustavo Aguilera, pero hay otros. Revisará el nombramiento de familiares de funcionarios en cargos "donde cobran más salarios". Impulsará un censo de empleados públicos y adelantó el envío de un paquete de leyes a la Legislatura que presentará la semana que viene a Mariano Arcioni.

Lo más visto

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.