
Una docente de Córdoba insultó a sus alumnos porque ganó Milei: “Van a perder todo por pelot…”
Fue en la localidad de La Calera. Los chicos no estaban habilitados para votar porque eran menores de 16. Estudian si merece sanción.
Desde ANSES informaron que los beneficiarios podrán cobrar la prestación hasta el miércoles 19 de abril.
Nacionales 14/04/2023 Red 43Este jueves se difundió el calendario de pagos de las Becas Progresar para las próximas dos semanas.
Desde la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), informaron que los beneficiarios podrán cobrar la prestación hasta el miércoles 19 de abril.
La cantidad de dinero que recibe una persona depende del tipo de Beca Progresar a la cual pueda acceder. No obstante, todas incluyen $1.000 en concepto de conectividad. S
Según ANSES, alrededor 1,7 millones de alumnos secundarios y universitarios de todo el país reciben este beneficio:
¿Cómo será el cronograma de pagos de abril?
Esta semana:
- DNI terminados en 0 y 1: 13 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 14 de abril
Próxima semana:
- DNI terminados en 4 y 5: 17 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 18 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 19 de abril
Inscripciones abiertas
Se encuentra en vigencia una nueva etapa de inscripción que se extenderá hasta el 16 de abril para que las personas que tengan pendiente terminar la escuela primaria o secundaria, quieran completar una carrera universitaria o realizar algún curso de formación profesional puedan hacerlo mediante una Beca Progresar.
Las Becas Progresar las brinda el Ministerio de Educación de la Nación para que chicas y chicos de 16 a 24 años inclusive puedan iniciar, continuar o finalizar sus estudios.
El beneficio se extiende también a personas de hasta 35 años. Los requisitos y formas de inscripción son las siguientes:
Progresar 16 y 17 años: ser alumna/o regular, y en el caso de quienes dejaron de cursar la presentación de una declaración jurada en la que se comprometen a retomar los estudios; ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI; sus ingresos y los del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Progresar Educación Obligatoria: ser argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI. También deben ser alumnos regulares de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Progresar Educación Superior: argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI. Deben ser alumna/o regular de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Inscripción: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_superior.php
Fue en la localidad de La Calera. Los chicos no estaban habilitados para votar porque eran menores de 16. Estudian si merece sanción.
Morena Domínguez murió tras ser atacada por dos motochorros en Lanús y ahora difundieron datos de la autopsia realizada a la menor.
Un estudio revela un significativo crecimiento en el consumo de marihuana en Argentina, con una mayor prevalencia en hombres que en mujeres.
El gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó la visita de Patricia Bullrich para los primeros días de octubre, y adelantó que va a judicializar la Ley de Pesca
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
Bomberos de la provincia de Chubut continúan su lucha por la aprobación de una ley crucial que busca brindarles recursos y regulaciones necesarias. Hoy, en la Legislatura Provincial, se espera un posible avance en el tratamiento de esta largamente esperada legislación.
Ignacio "Nacho" Torres, quien será el próximo Gobernador de Chubut, realiza una extensa gira por la región de la Cordillera, donde se reúne con dirigentes comarcales y vecinos, buscando apoyo y promoviendo proyectos clave.
Así lo anunció la Cámara Nacional Electoral.