
Chubut: Secuestraron dos kilos de cocaína en un colectivo de larga distancia
Ocurrió en Arroyo Verde. La tarea de control estuvo a cargo de Gendarmería.
El Senador hizo un pedido de informes y sostuvo que se han quitado ayudas a clubes barriales, así como también se ha recortado el presupuesto para la obra del muelle del Parque Nacional “Lago Puelo”.
Chubut 06/04/2023 Radio 3 Cadena Patagonia
El senador Ignacio Torres señaló que el Gobierno nacional disminuyó un 33,4% en términos reales la inversión en obra pública y bienes, y Chubut fue la más afectada con una merma del 70,6%.
Los datos fueron relevados por la Oficina de Presupuesto del Congreso a la que tienen acceso todos los bloques.
Estos números exponen que “Chubut fue la Provincia más perjudicada en materia de inversión del estado el año pasado”, sostuvo el legislador. También remarcó que esto abre “una serie de interrogantes respecto del desarrollo de las obras en ejecución de acá en adelante”.
A nivel global, según indicó Torres, el estudio arroja que la Inversión Pública ejecutada por el Gobierno Nacional durante el ejercicio 2022 fue de $1.178.200 millones, lo cual representa una disminución en términos reales del 38,3% respecto del ejercicio 2021.
Concretamente, hay una disminución de los créditos presupuestarios de la obra del Muelle Cabecera Norte del Parque Nacional “Lago Puelo”, que fue adjudicada en 2020. Esta obra licitada en 2019, es fundamental para dar respuesta a eventuales inundaciones. A pesar de que lleva tres años incluida en el Presupuesto, aún no está terminada y al día de hoy se desconoce si tuvo avances.
Ahora, el senador solicitó al Ejecutivo nacional que responda cuál es la causa de la reducción de créditos de proyectos de inversión de la Administración de Parques Nacionales para la concreción de esta obra por 350 millones de pesos.
También requirió que el Gobierno Nacional explique qué porcentaje de avance tienen estos trabajos a la fecha, y cuáles eran los porcentajes previstos en las Leyes de Presupuesto Nacional en 2021 y 2022.
Por otra parte, Torres llamó la atención que del mismo estudio surge que el Gobierno Nacional recortó transferencias corrientes por 2.200 millones de pesos a los clubes de barrio, que “en tiempos de crisis es cuando más necesitan del apoyo del Estado”.
Frente a esto, requirió que el Ejecutivo dé a conocer si dentro de estos recortes de fondos se ha afectado a alguna institución de Chubut.
Ocurrió en Arroyo Verde. La tarea de control estuvo a cargo de Gendarmería.
Las autoridades provinciales informaron que, por las bajas temperaturas, se definió un nuevo horario para los micros de larga distancia.
Se trata del tripulante de 39 años del barco Nuevo Viento, el cual fue visto por última vez el sábado por la mañana a unas 110 millas al este de Puerto Madryn.
El gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó la visita de Patricia Bullrich para los primeros días de octubre, y adelantó que va a judicializar la Ley de Pesca
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
Bomberos de la provincia de Chubut continúan su lucha por la aprobación de una ley crucial que busca brindarles recursos y regulaciones necesarias. Hoy, en la Legislatura Provincial, se espera un posible avance en el tratamiento de esta largamente esperada legislación.
Ignacio "Nacho" Torres, quien será el próximo Gobernador de Chubut, realiza una extensa gira por la región de la Cordillera, donde se reúne con dirigentes comarcales y vecinos, buscando apoyo y promoviendo proyectos clave.
Así lo anunció la Cámara Nacional Electoral.