Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

La Dra. Camila Banfi es la nueva presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Chubut

En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.

Chubut 01/04/2023 EQS Notas
720 (14)

La Dra. Camila Banfi Saavedra es, desde este sábado 1 de abril de 2023, la nueva presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial.

La Asunción de la Dra. Camila Banfi  en la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, se da en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de la Judicatura del Chubut, que establecen el carácter rotativo de la presidencia dentro del alto cuerpo judicial.

Primera mujer
Banfi se convirtió en la primera mujer en la historia del STJ en asumir la presidencia y al mismo tiempo, la primera en ocupar el máximo cargo en una de las tres magistraturas del estado chubutense, desde la sanción de la Constitución de la Provincia del Chubut en el año 1957.

La elección de los nuevos cargos se concretó mediante el Acuerdo Plenario N° 5168/2022 de diciembre del año pasado, tal como prevé la norma, recayendo la presidencia en la Dra. Banfi Saavedra, la Vicepresidencia 1° en el Dr. Daniel Esteban Báez y la Vicepresidencia 2° en la Dra. Silvia Alejandra Bustos, en tanto que la Sala Civil será presidida por el Dr. Ricardo Alberto Napolitani y la Sala Penal será presidida por el Dr. Alejandro Javier Panizzi.

Cierre de ejercicio
Por otra parte, este viernes 31 de marzo concluyó el ejercicio judicial 2022/2023, periodo durante el cual el Dr. Mario Luis Vivas ejerció la presidencia del STJ, mientras que el Dr. Alejandro Javier Panizzi y la Dra. Camila Banfi Saavedra actuaron como Vicepresidente 1° y 2° respectivamente; culminando asimismo la Dra. Bustos la presidencia de la Sala Civil y la Dra. Banfi la presidencia de la sala penal.

El Dr. Mario Luis Vivas concurrirá a la Legislatura del Chubut el próximo martes 11 de abril para brindar ante los diputados provinciales el correspondiente informe de la labor del Poder Judicial.

Carrera judicial
La Dra. Camila Lucia Banfi Saavedra nació en Mendoza y se recibió de Abogada en la Universidad de Buenos Aires en 2005. Posee una especialidad con orientación en Derecho Penal (UBA 2012). Ha realizado el Posgrado en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (2019/2021).

Curso Superior de Violencia de Genero en la Universidad de Salamanca (2020). Curso Superior en Derecho de Litigación Oral (Fundación General de la Universidad de Salamanca). Fue jueza de Faltas Titular del Juzgado de Faltas Nº 2 de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche (2006 a 2010).

Funcionaria de Fiscalía del Ministerio Publico Fiscal de Comodoro Rivadavia (Chubut), Agencia de Homicidios y Delitos Complejos (2010/2013). Fiscal General a cargo de la Agencia de Homicidios y Delitos Complejos (2013/2021). Fiscal General Jefa de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia (Chubut, 2021) e integró del Consejo de Fiscales representante por Comodoro Rivadavia (2019/2021).

Desde diciembre del año 2021 integra como Ministra el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut.

Te puede interesar

Castro

Solicitan intervención de la Justicia para desalojar las usurpaciones en Comodoro

Radio 3 Cadena Patagonia
Chubut 28/03/2023

El ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, ha mantenido una reunión con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y otros funcionarios locales para abordar este problema y ha comprometido el acompañamiento del Estado provincial mediante un plan de prevención y acción para evitar estas situaciones.

e5d7c955-ebc5-45bb-a121-6bac2d38f602_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

04 de Mayo: hoy es el Día Internacional del Bombero Forestal

Redacción
Chubut 04/05/2023

El 4 de mayo, se celebra el Día Internacional del Bombero Forestal como expresión de reconocimiento y apoyo de la comunidad internacional y de la sociedad en general a quienes luchan contra los fuegos de bosques y otros ecosistemas en todo el mundo, para preservar los patrimonios y recursos naturales. También es una oportunidad para recordar y homenajear a todos aquellos que perdieron la vida en la lucha contra los incendios forestales.

Lo más visto

sm (5)

Ruta 40: Susto por un vuelco en el Cañadón de la Mosca

Redacción
El Bolsón 29/05/2023

Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.