
Dos hombres fueron interceptados por la policía cuando transportaban las piezas de guanaco escondidas en su auto.
La misma incluye asesoramiento general para todas las Comunas Rurales de la Provincia.
Chubut 28/03/2023 Red 43El Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, firmó un convenio de Asistencia Técnica con la Oficina de Anticorrupción del Chubut con el fin de brindarle asesoramiento técnico jurídico, administrativo y contable a las 20 Comunas Rurales de la Provincia.
De la firma participaron, el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Cristian Ayala; el subsecretario de Asuntos Municipales, Sergio Núñez; el fiscal de la Oficina Anticorrupción, Diego Carmona y el prosecretario General de la Oficina Anticorrupción, Martín Majersic.
Al respecto, el ministro de Gobierno y Justicia indicó que “este convenio de Asistencia tiene como finalidad el fortalecimiento institucional de nuestras comunas y de sus prácticas administrativas. Acompañar de buena manera en sus necesidades, es contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas y a la mejora de la calidad de las prestaciones del Estado. De esta manera garantizamos mejorar la efectividad, la transparencia y la gestión de las políticas públicas”.
Por su parte, Diego Carmona comentó que “hemos detectado que, en muchas ocasiones, las Comunas cometen errores o tienen inquietudes respecto de los procedimientos propios de la Administración Pública. Como la Oficina Anticorrupción posee además la Oficina de Transparencia y Prevención, la idea en la que venimos trabajando con el Subsecretario de Asuntos Municipales, era ver si nosotros podíamos brindarles este servicio de asesoramiento y/o asistencia, que también está dentro de nuestras facultades. Es por ello que hemos generado este vínculo para que, a partir de ahora, las comunas tengan un organismo de consulta ante una contratación o procedimiento administrativo, al mismo tiempo permitiéndonos fortalecer el área de transparencia”.
En este sentido, el Subsecretario Núñez señaló que “estamos muy contentos de que hayamos podido concretar y llevar adelante la firma del Convenio de Asistencia Técnica para las 20 Comunas Rurales de la Provincia. Es una herramienta más que tendrán a disposición todos los presidentes de Comuna para cubrir también la falta de profesionales que hay en el interior de nuestra provincia”.
“Es importante destacar que dentro del convenio habrá una persona designada, una dirección de e-mail y un contacto telefónico que se podrá utilizar de lunes a viernes para evacuar cualquier duda que haya por parte de las Comunas. Es una idea que teníamos hace muchísimos años justamente por la demanda de los presidentes de comunas que a veces no tienen el personal idóneo para poder asesorarse”, finalizó el funcionario.
Dos hombres fueron interceptados por la policía cuando transportaban las piezas de guanaco escondidas en su auto.
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
En el armado del futuro gobierno que incluye incorporaciones transversales, «Nacho» Torres ya tendría diagramada la conducción del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, para lo cual habría pensado y ya propuesto la función a la exdiputada provincial y actual subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad de la provincia, Elba Willhuber, esposa del exintendente de Esquel y actual diputado justicialista, Rafael Williams.
A nivel nacional, el promedio fue del 8,3% informó el INDEC, mientras que el índice interanual registra un incremento del 142,7%.
Los delincuentes fueron interceptados por la Policía de Chubut en la Ruta Nacional 40. A bordo del rodado circulaban dos hermanos domiciliados en Loma del Medio.
La formación de la Trochita descarriló entre Mamuel Choique y Río Chico, con un contingente de unas 53 personas extranjeras.
El presidente recibió a quien será su sucesor en la quinta de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos técnicos de ambos espacios.