
Por medio de un trabajo conjunto entre Provincia, APPM, Municipio de Puerto Madryn y el sector privado.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Chubut 23/03/2023 AdnSurADNSUR anticipó este miércoles que la reunión entre el gobernador de Chubut Mariano Arcioni, el vicegobernador Ricardo Sastre y el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque, se llevaba a cabo para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha.
Esta era una de las primeras expectativas, algún pronunciamiento de parte de alguno de los dos postulantes, y tampoco hubo definiciones concretas sobre la fecha y quedaron en volver a reunirse la semana que viene.
En principio se habla de un próximo encuentro la semana próxima. Fue una cumbre sin definiciones que se prolongó por más de tres horas, desde las 14 hasta más de las 17:30 de la tarde.
La reunión se desarolló en la Residencia Oficial en Rawson, donde uno de los temas más urgentes fue la cuestión de desdoblar o votar junto con las nacionales. Se aproxima el mes de abril y no sobra más tiempo, teniendo en cuenta que se necesitan al menos 90 días para establecer cronograma electoral. Esto significa que hoy los plazos dan con lo justo para votar en junio o julio a más tardar, ya que en agosto son las PASO nacionales.
El pedido de Luque y Sastre a Arcioni es que firme cuánto antes el decreto, incluso presionando con votar el mismo día que otra provincia, como podría ser Córdoba, que votará a gobernador el 25 de junio. Sin embargo, la respuesta del mandatario es que previamente debe establecerse un mecanismo para resolver la fórmula, si Luque y Sastre van a consensuar -bajándose alguno de sus aspiraciones-, o van a ir a internas y de qué manera.
Por medio de un trabajo conjunto entre Provincia, APPM, Municipio de Puerto Madryn y el sector privado.
La Cámara Argentina de Productores Avícolas informó sobre la situación que enfrenta la empresa Carpat, luego de sacrificar 400 mil gallinas por los contagios en su predio.
El senador nacional por Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, presentó una nota al ministro de la Nación, Sergio Massa, solicitando la eximición del impuesto a las ganancias al adicional por zona desfavorable que perciben los trabajadores y jubilados de la Patagonia.
El próximo lunes será la audiencia en la que la fiscal Ruth Monge definirá si pide la elevación a juicio o prorroga la investigación otros tres meses. El padre de la víctima adujo que aún quedan varios cabos sueltos. Un abogado patrocinará a la familia
La decisión se enmarca en el operativo que lleva adelante SENASA junto al municipio de la localidad y el Gobierno Provincial
El exsecretario privado de Mario das Neves, condenado por delitos contra la administración pública, ha sido liberado bajo condición gracias a una serie de atenuantes considerados por la jueza Karina Breckle.
El norte de la región será afectada el miércoles por la mañana por nevadas persistentes, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 25 centímetros.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.