
Quién es Facundo Ball, el ministro de Economía anunciado por Torres sin antecedentes en cargos públicos
Licenciado en Economía y abogado, viene de un perfil académico y fue muy crítico con el manejo financiero de la actual gestión provincial.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
Chubut 22/03/2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó este martes en Puerto Madryn un convenio por más de 263 millones de pesos para la eliminación del sistema de cargas horizontales del Sitio 3, en el Muelle Almirante Storni de la ciudad.
El acuerdo, celebrado esta mañana entre el mandatario provincial; el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera y el administrador del Puerto, Enrique Calvo; se encuadra en un ambicioso plan de infraestructura y renovación integral previsto para este 2023 en la terminal portuaria.
Del acto participaron además el vicegobernador Ricardo Sastre; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el ministro de Seguridad, Miguel Castro; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el diputado provincial, Carlos Eliceche; concejales; funcionarios municipales y representantes del Consejo de Administración Portuaria.
INVERSIÓN EN DESARROLLO
Tras la firma, el mandatario provincial señaló que pese a “los momentos difíciles que hemos atravesado, en Puerto Madryn hemos invertidos en la primera etapa de obras más de 250 millones de pesos, y ahora otros 265 millones en obras de infraestructura portuaria, que significa desarrollo, producción, acompañamiento a todo el sector productivo y comercial de la zona, mayor capacidad de amarre y mayor comodidad para desembarco”.
Arcioni agradeció al Ricardo y Gustavo Sastre y al equipo de la Administración del Puerto “por impulsar y por la insistencia para lograr sus objetivos, es un placer poder acompañar todos estos proyectos porque hacen al desarrollo de la Provincia, y son todas obras que podemos ver, no son sólo anuncios”.
En cuanto a la obra de eliminación de cargas horizontales, el Gobernador manifestó que “ya está próxima a llamar a licitación y en 30 o 40 días, si todo sale bien, vamos a darle comienzo”. Afirmó además que “sin puerto, sin energía, sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia, y muchas de estas obras que seguramente no la vamos a inaugurar nosotros, van a quedar para el desarrollo de la Provincia”.
ACOMPAÑAMIENTO DE PROVINCIA
En tanto, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, sostuvo que es “una obra de gran importancia para seguir potenciando un sitio al cual pertenece nuestro muelle Almirante Storni” y agradeció en ese marco al gobernador Arcioni “por escucharnos, por tenernos siempre presente y seguir invirtiendo en la ciudad”.
Indicó que los trabajos que se ejecutarán en la terminal portuaria madrynense son de “vital importancia, nos van a hacer perdurar en el tiempo, seguir fortaleciendo la estructura de este puerto y también seguir creciendo y potenciando la actividad”.
El intendente destacó asimismo la participación en la Seafood Expo North America junto al secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar. “En la feria internacional de Boston pudimos estar gestionando y manteniendo reuniones con distintos empresarios del resto del mundo para que puedan venir a invertir a Madryn, pero también cuando buscamos este tipo de inversiones poder mostrar que tenemos la capacidad operatoria para llevar adelante este tipo de cuestiones”.
Licenciado en Economía y abogado, viene de un perfil académico y fue muy crítico con el manejo financiero de la actual gestión provincial.
Ante la efervescencia con la que suceden los cambios bruscos en la política, el gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, pidió poner «sensatez» porque «el país se está yendo al tacho». Y en esa línea, en diálogo con CNN Radio Argentina, afirmó que «no voy a votar en blanco» en el balotaje del 19 de noviembre.
El gobernador electo de Chubut afirma que se debe garantizar la continuidad de la coalición y potenciar el músculo legislativo. Habrá una reconfiguración de los liderazgos en Juntos por el Cambio, ya que ahora pasará por los dirigentes electos en las provincias.
A nivel nacional, el promedio fue del 8,3% informó el INDEC, mientras que el índice interanual registra un incremento del 142,7%.
Los delincuentes fueron interceptados por la Policía de Chubut en la Ruta Nacional 40. A bordo del rodado circulaban dos hermanos domiciliados en Loma del Medio.
La formación de la Trochita descarriló entre Mamuel Choique y Río Chico, con un contingente de unas 53 personas extranjeras.
El presidente recibió a quien será su sucesor en la quinta de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos técnicos de ambos espacios.