
Nuevos créditos de hasta $400 mil para jubilados y pensionados: cómo solicitarlos
El Gobierno Nacional hizo el anuncio en las últimas horas. El préstamo estará a una tasa de interés subsidiada. Cómo pedir turno y cuáles son los plazos de pago.
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
Nacionales 22/03/2023 InfobaeDesde abril el salario mínimo, vital y móvil será de $80.342, en mayo aumentará a $84.512 y en junio a $87.987, en base a incrementos del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente. La decisión fue tomada hoy en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, encabezada por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, y llevada adelante de manera virtual con la participación de dirigentes gremiales y ejecutivos de cámaras empresarias.
El Plenario del Consejo aprobó esos aumentos, que no serán acumulativos, con 30 votos positivos, una abstención (CTA Trabajadores) y un voto negativo (CTA Autónoma), según informó la cartera laboral. Tras acordar el aumento para el segundo trimestre del año, el Consejo fijó una nueva convocatoria para el 15 de julio próximo.
“En esta reunión que inaugura el periodo anual de abril de 2023 a marzo de 2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con base en los valores de marzo 2023 no acumulativos, los aumentos porcentuales acordados son: abril 2023 15,6%, mayo 2023, 6% y junio 2023, 5%”, señaló el ministerio de Trabajo a través de un comunicado.
De acuerdo con la convocatoria realizada el 13 de marzo pasado, el orden del día del encuentro de hoy incluyó la “determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a), de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias”, y la “determinación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso b) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias”.
La CGT, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y las cámaras empresarias habían acordado el 22 de noviembre último un aumento del salario mínimo del 20% en cuatro tramos, que finalizan este mes, lo que para el Ministerio de Trabajo totalizó una mejora paritaria del 110,5% en un año y permitió que ese haber alcanzara este mes los 69.500 pesos, mientras que el seguro mínimo por desempleo está en $19.305 y el máximo en $32.175.
En ese sentido, se calcula que el nuevo piso salarial definido hoy impactará en unos 400.000 trabajadores que se encuentran fuera de convenio. Adicionalmente, lo que se defina respecto de los salarios impactará sobre el monto que perciben los beneficiarios de los planes sociales como el Potenciar Trabajo, pero también sobre los programas Acompañar o las Becas Progresar, añadieron los voceros.
El único voto negativo correspondió a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que rechazó la propuesta oficial. “Cualquier aumento que se establezca tiene que estar muy por encima del aumento del 116% que ya ha tenido la canasta de alimentos en nuestro país el último año. Creemos que hay que garantizar un incremento y un porcentaje de incremento que nos acerque lo más posible a esa canasta mínima”, señaló el secretario general de la entidad, Hugo Godoy.
“El Salario Mínimo, Vital y Móvil debería estar en los 180 mil pesos. Por lo tanto, deberíamos construir condiciones para que con ese incremento nos podamos empezar a aproximar con porcentajes de aumentos que impacten fuertemente en el ingreso de los trabajadores”, remarcó Godoy. La CTA Autónoma resolvió que en los próximos días “se convocará a la Conducción Nacional para resolver una medida de fuerza para mediados de abril”.
El Gobierno Nacional hizo el anuncio en las últimas horas. El préstamo estará a una tasa de interés subsidiada. Cómo pedir turno y cuáles son los plazos de pago.
Así lo afirmó el vicegobernador electo, Gustavo Menna.
El Indec informó que el IPC de los primeros ocho meses del año la suba de precios fue de 80,2%; cuáles fueron los rubros con mayores subas
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.