Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Chubut participó de la 46° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.

Chubut 20/03/2023 Red 43
1679272872594

El Gobierno del Chubut participó días atrás, en la ciudad de Río Gallegos -Santa Cruz- de la 46° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), con la participación de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.

 

El objetivo de una nueva jornada fue consensuar y revisar los avances acerca de las acciones y políticas públicas vinculadas a la promoción, protección y cumplimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes. 

 

La sesión contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; la gobernadora local, Alicia Kirchner, y estuvo presidida por el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner. En representación de la provincia del Chubut estuvo presente la subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, Yanina Castillo.

 

Durante la jornada que se desarrolló en el salón del Hotel Santa Cruz, se trabajó una amplia agenda que incluyo: el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; la formación para educadoras de los Centros de Desarrollo Infantil; la Línea 102; el Programa Nacional de prevención del Grooming; las políticas para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales; los estándares sobre el sistema penal juvenil y el Foro Federal de Intercambio acerca de las diversidades en las conformaciones familiares, entre otros temas.

 

¿Qué es la COFENAF?

 

Según sus siglas, significa Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia y esta fue creada en el año 2005 por medio de la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, estableciendo la puesta en marcha de una nueva institucionalidad nacional en materia de políticas de infancia.

 

Este Consejo Federal entró en funciones en 2007, con el mandato de elaborar, promover y efectivizar políticas de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias en todo el país.

 

Se instituye como ámbito horizontal de intercambio, debate y decisión entre las jurisdicciones provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación.

 

El COFENAF está presidido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

 

Te puede interesar

Screenshot_1-2

Fue a visitar a Jones Huala a la cárcel y lo detuvieron

Jornada Web
Chubut 20/07/2023

Se trata de Lucas Pilquimán, quien tenía vigente una orden de captura por una causa por daños del 2018, a raíz de la manifestación por la muerte de Rafael Nahuel. Lo arrestaron en el centro de detención de Esquel, donde permanece alojado el líder mapuche. No obstante, se puso a disposición del juez y luego recuperó la libertad

1690543478346

28 de julio: ¿Por qué es feriado provincial?

Red 43
Chubut 28/07/2023

Con motivo de celebrarse un nuevo aniversario del desembarco de los colonos galeses en Chubut, el 28 de julio se considera día no laborable en todo su territorio. Incluye a las escuelas, la administración pública y la actividad bancaria

Lo más visto

1695424781438

Torres encabezó una cumbre de intendentes electos de zona sur en Sarmiento

Noticias Lago Puelo
Chubut 23/09/2023

"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.

md

La inflación fue del 2% en la última semana: "Las subas se atenúan"

Noticias Lago Puelo
Nacionales 23/09/2023

La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.