
No pudo ser: "Argentina, 1985" perdió el Oscar a la mejor película internacional
El filme protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani perdió ante la película "Sin novedad en el frente"
Así lo informaron desde la fiscalía federal de Bariloche. Fuentes que estuvieron en contacto con el referente mapuche comentaron que quiere que se haga un nuevo juicio de extradición. Ya se hizo uno a principios de 2018.
Internacionales 28/02/2023El pedido del Gobierno chileno para cumplimentar la extradición del referente mapuche Facundo Jones Huala ya ingresó a la Cancillería argentina, que notificó al juzgado federal de Bariloche, informaron este martes desde la fiscalía federal de Bariloche.
Dijeron a RÍO NEGRO que este lunes “ingresó formalmente el pedido de extradición” para que Jones Huala cumpla la condena que le impuso un tribunal de juicio de Chile. El pedido lo canalizó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno nacional.
Explicaron que el pedido formal de la República de Chile entra por esa vía. En el juzgado federal de Bariloche se continuará con los pasos legales del proceso de extradición.
La Policía de Río Negro detuvo la madrugada del 30 de enero pasado a Jones Huala, en un domicilio del barrio Nueva Esperanza de El Bolsón. El dirigente mapuche, que reivindica la existencia de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), se encontraba prófugo de la justicia chilena desde principios de febrero del año pasado.
Fuentes que estuvieron en contacto con la causa comentaron que el referente mapuche quiere que se haga un nuevo juicio de extradición. Aunque ya se hizo uno entre febrero y principios de marzo de 2018 en Bariloche, que finalizó con la sentencia del juez federal de primera instancia Gustavo Villanueva, que declaró procedente la extradición del entonces lonco de la Lof de Resistencia en Cushamen, de Chubut.
La Corte Suprema la confirmó a finales de agosto de ese año. Y en septiembre, extraditaron a Jones Huala, que fue juzgado a finales de 2018 por los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia.
La condena
Ese tribunal condenó a 6 años de prisión efectiva por el incendio de una vivienda habitada y a 3 años y un día, también de cumplimiento efectivo, por tenencia ilegal de armas, delitos cometidos en enero de 2013 en un campo de Río Bueno, Chile.
El tribunal de juicio le computó a favor los 1.178 días de prisión preventiva que cumplió en Argentina y Chile. Por eso, De esta manera, el deberá permanecer preso en la cárcel de Temuco 5 años y siete meses. El 21 de enero del año pasado, la Corte de Apelaciones de Temuco le concedió la libertad condicional. La Corte Suprema de Chile la revocó a mediados de febrero del 2022.
Sin embargo, no pudieron arrestarlo porque se fugó y desde entonces estaba prófugo de la justicia chilena hasta el 30 de enero pasado que la Policía de Río Negro lo detuvo en El Bolsón. Después, un tribunal de Chile admitió el inmediato pedido de extradición.
Desde la fiscalía federal explicaron que Jones Huala no podría cumplir la condena impuesta por la justicia chilena en Argentina. “No se podría porque para que eso suceda tienen que quedar remanente para cumplir mínimo 2 años de pena”, comentaron.
Las fuentes que estuvieron en contacto con Jones Huala explicaron que solicitó su traslado al penal federal de Esquel, que se dispuso a principios de este mes, para estar más cerca de su familia. Y aclararon que no tiene ninguna condena firme en Argentina.
El filme protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani perdió ante la película "Sin novedad en el frente"
El Paso Cardenal Samoré así como todos los pasos fronterizos con Chile realizarán una actualización en el horario de atención, debido al cambio de estación que afecta directamente el horario de trabajo. La medida va a regir a partir del 1° de abril para todos los pasos internacionales.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
Los referentes sanitarios del Área Programática Esquel, coordinadamente con los equipos de trabajo del Hospital Subzonal El Maitén, iniciaron ya el abordaje inicial de la situación, instrumentando las medidas preventivas y la pautas de alerta pertinentes, realizando también una identificación y contención de los contactos estrechos del caso confirmado, tal y como lo prevé la normativa nacional correspondiente.
El siniestro vial ocurrió este jueves por la noche en el cruce de Rivadavia y Azcuénaga, en El Bolsón. Allí una mujer de 71 años fue atropellada por un automóvil y debió ser trasladada al nosocomio de El Bolsón con una posible fractura en una de sus piernas. Más tarde se confirmó la gravedad de las heridas y debió ser traída al hospital de Bariloche. Su estado sería crítico.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma oficial el 16 de marzo.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.
En el día de la fecha personal de Comisaria Lago Puelo junto con DPI de la Comarca y con colaboración del GRIM, División Rural Golondrina, personal de Comisaria El Maiten y personal de Comisaria El Hoyo. Llevaron a cabo 3 diligencias de allanamientos, registros domiciliarios, requisas personales y registro vehicular.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
Fue este viernes por la tarde en la zona conocida como “Eco Aldea”, en el paraje “Golondrinas” donde por causas que se investigan el fuego devoró tres de las casas y afectó parcialmente a una cuarta y a un galpón.