
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
La casilla que dos semanas atrás instaló Gendarmería Nacional en el interior de la propiedad Los Radales, en Villa Mascardi, a unos 200 metros de las tierras donde se encuentra la lof Lafken Winkul Mapu desde 2017, quedó calcinada y hoy no cuenta con ninguna custodia policial.
Rio Negro 27/09/2022 La Voz de ChubutTras el nuevo ataque incendiario en una propiedad donde en agosto el fuego consumió casi por completo a la vivienda principal.
Gendarmería colocó esa casilla, con una guardia mínima permanente luego de aquel ataque y el reclamo de mayor seguridad que plantearon los pobladores de la zona y la gobernadora Arabela Carreras.
Hoy la casilla metálica se encontraba en su lugar, casi con destrucción total por efectos del fuego.
La estructura no es visible desde la ruta 40 y se debe acceder al predio de la propiedad privada para observarla. Está ubicada a resguardo de unos árboles a unos 50 metros de la ruta, en el terreno previo a la vivienda quemada.
En el predio no hay custodia de ninguna fuerza ni precintos. Una docena de gendarmes del Escuadrón 34 de Bariloche estaban apostados a unos 7 kilómetros de distancia, en el predio del Guardaparques de Mascardi, donde los uniformados se encontraban de pie sobre la banquina, con cascos y escudos.
Según pudo conocer este diario, anoche los gendarmes que se encontraban en la casilla, que serían entre 3 y 4, advirtieron movimientos que consideraron «extraños» y escucharon detonaciones. Por eso decidieron retirarse y se replegaron a la zona del segundo puesto, en el área de Guardaparques. Luego detectaron que la casilla fue incendiada. No hubo heridos.
Denuncian que hubo disparos y vallan otros predios vandalizados
El legislador de Juntos por el Cambio, Juan Martín, denunció en sus redes sociales que se produjeron disparos de arma de fuego contra la estructura que fue quemada. Ese hecho será parte de la investigación.
La investigación para determinar lo ocurrido anoche está en manos de la Fiscalía Federal de Bariloche por tratarse de un ataque a bienes del Estado nacional.
En las inmediaciones de esta propiedad, donde fueron vandalizadas otras viviendas, cabañas y el hotel de Parques Nacionales, se colocaron maderas y chapas a modo de valla, que impiden la visibilidad hacia el interior desde la ruta 40.
También en el acceso del sitio original que ocupó la lof Lafken Winkul Mapu, en jurisdicción de Parques Nacionales, se mantienen las banderas que indican que se trata de “territorio mapuche recuperado”.
Hasta el momento no se expresaron respecto a lo ocurrido autoridades nacionales ni tampoco de la fuerza federal.
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
El senador nacional Alberto Weretilneck se reunió ayer en Buenos Aires con autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación, de SENASA y del Banco Nación para dialogar y acordar instrumentos de asistencia financiera y crediticia para las Pymes rionegrinas comprometidas.
El hecho ocurrió en la bajada hacia el puente del río Foyel, 30 kilómetros al norte de El Bolsón. A pesar del fuerte accidente, el conductor resultó con heridas leves.
Durante los operativos desarrollados por Policía Federal también se incautaron armas y municiones.
Los trabajos están enfocados en el flanco derecho y, sobre todo, en la cabeza del incendio que es donde presenta mayor actividad.
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
Los referentes sanitarios del Área Programática Esquel, coordinadamente con los equipos de trabajo del Hospital Subzonal El Maitén, iniciaron ya el abordaje inicial de la situación, instrumentando las medidas preventivas y la pautas de alerta pertinentes, realizando también una identificación y contención de los contactos estrechos del caso confirmado, tal y como lo prevé la normativa nacional correspondiente.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.
En el día de la fecha personal de Comisaria Lago Puelo junto con DPI de la Comarca y con colaboración del GRIM, División Rural Golondrina, personal de Comisaria El Maiten y personal de Comisaria El Hoyo. Llevaron a cabo 3 diligencias de allanamientos, registros domiciliarios, requisas personales y registro vehicular.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
Fue este viernes por la tarde en la zona conocida como “Eco Aldea”, en el paraje “Golondrinas” donde por causas que se investigan el fuego devoró tres de las casas y afectó parcialmente a una cuarta y a un galpón.