
Hubo al menos 3 policías heridos. Grupos de choque de la UOCRA se mezclaron con los vecinos. Las dudas del intendente Luque.
El gremio de la Educación llevará a cabo una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales y en desconformidad por la implementación de una hora extra de clases. El Gobierno provincial asegura que una hora más en el aula representa 38 días más de escolaridad al año para fortalecer las trayectorias escolares.
Chubut 09/09/2022 Jornada WebEste lunes comenzará la prueba piloto en establecimientos seleccionados de toda la Provincia para llevar adelante la implementación del Programa, que es impulsado por Gobierno Nacional y fue aprobado por unanimidad por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación (CFE).
Ante esta situación el gremio docente ATECh convocó a un paro provincial para el lunes 12 y martes 13 de septiembre.
Lo hizo en un comunicado emitido este viernes, en el que expresan que “no están dadas las condiciones para la extensión horaria de clases en escuelas primarias” y reclaman “paritarias por recomposición salarial”.
El paro será activo, con acciones regionales. Según argumentan “el gobierno es responsable de generar este conflicto al no dar respuesta. Por no dialogar y por querer atropellar a docentes y comunidades educativas”.
Hubo al menos 3 policías heridos. Grupos de choque de la UOCRA se mezclaron con los vecinos. Las dudas del intendente Luque.
El mismo corresponde a un adolescente de 14 años que se encuentra internado en un establecimiento sanitario de Buenos Aires, estable y sin asistencia respiratoria, con un total de ocho contactos estrechos detectados hasta el momento.
Se trata de un día no laborable para quienes cumplen la función de porteros o de personal administrativo en los establecimientos escolares.
Luego de que el ministro de Economía de Chubut afirmó que en la provincia hay un déficit muy fuerte en materia jubilatoria, desde la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut repudiaron sus declaraciones.
La letrada de Comodoro Rivadavia denunció oportunamente a policías y empleados penitenciarios por divulgar las imágenes de su encuentro con Cristian "Mai Bustos" en la cárcel de Trelew. El caso fue archivado, ella pidió el desarchivo y su solicitud fue rechazada.
El evento, que tendrá lugar hasta mañana, reúne a protagonistas del sector energético público y privado para elaborar estrategias enfocadas en la transición energética del país.
El exsecretario privado de Mario das Neves, condenado por delitos contra la administración pública, ha sido liberado bajo condición gracias a una serie de atenuantes considerados por la jueza Karina Breckle.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.