
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
Juan Ignacio es un vecino de El Bolsón que debido al pésimo estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche, en dos ocasiones sufrió rotura de neumáticos de su vehículo a causa de los baches
Rio Negro 01/09/2022 El CordilleranoConocido su relato (similar al de otros cientos de vecinos de la región), desde InfoChucao se pusierpm en contacto con autoridades del distrito 20° Río Negro de Vialidad Nacional quienes indicaron que ellos no estaban autorizados a recepcionar reclamos y que toda queja o petición debía ser enviada a las oficinas centrales del organismo nacional.
Casi dos meses más tarde, el vecino recibió la respuesta a su reclamo: “no pueden reconocer o conciliar reclamo alguno de indemnizaciones dinerarias en el ámbito extrajudicial” por lo que como única respuesta le informaron que realice una demanda judicial. Asimismo, recomiendan presentar nota ante el Distrito donde ocurrieron los hechos.
O sea, desde el Distrito Río Negro indican que hay que reclamar ante las Oficinas Centrales, y desde estas recomiendan hacerlas en las de nuestra provincia. “Se tiran la pelota unos a otros y ninguno da una respuesta” señaló el vecino damnificado.
A continuación, la respuesta de Vialidad:
Estimado Juan Ignacio:
En principio agradecemos su contacto y lamentamos la situación por usted trasladada, al respecto le informamos que la Gerencia de Asuntos Jurídicos de esta repartición, indicó que el Decreto PEN 28211/44 dictaminó en su Artículo 1: Declarase que el Poder Ejecutivo no admitirá por vía de gestión administrativa, la responsabilidad del Estado en las reclamaciones por daños y perjuicios que se promuevan con motivo de hechos o accidentes en que sean parte sus empleados o agentes, acaecidos en circunstancias en que éstos realizan las funciones o tareas encomendadas; debiéndose dejar librada a la eventual contienda judicial, tanto lo relativo a la responsabilidad por las consecuencias de los hechos o accidentes como lo que se refiera al monto de la compensación a que hubiera lugar.
Por lo expuesto, esta repartición – al formar parte de la órbita del Estado Nacional – no puede reconocer o conciliar reclamo alguno de indemnizaciones dinerarias en el ámbito extrajudicial, siendo así que este decreto se hace extensivo a todo tipo de reclamos por daños y perjuicios ocasionados a los conductores de vehículos sobre rutas nacionales.
Sin perjuicio, usted se encuentra en posición de realizar el reclamo que considere necesario, para ello le sugerimos presentar una Nota Formal frente al distrito correspondiente a la provincia donde sucedieron los hechos, o bien en Casa Central de esta Dirección Nacional de Vialidad.
Por lo expuesto, y en cumplimiento de nuestra función, quedamos a su entera disposición para cualquier otro aspecto que pudiera Ud. requerir a través de nuestro Centro de Atención al Usuario.
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
El hecho ocurrió en la bajada hacia el puente del río Foyel, 30 kilómetros al norte de El Bolsón. A pesar del fuerte accidente, el conductor resultó con heridas leves.
El senador nacional Alberto Weretilneck se reunió ayer en Buenos Aires con autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación, de SENASA y del Banco Nación para dialogar y acordar instrumentos de asistencia financiera y crediticia para las Pymes rionegrinas comprometidas.
A días de la elección en Río Negro, el dirigente protagonizó un trágico choque. Ocurrió en la noche del domingo sobre la Ruta 22 entre Mainqué y Huergo. Trabajó personal policial y efectivos de Criminalística.
La misma incluye asesoramiento general para todas las Comunas Rurales de la Provincia.
La mujer de 63 años tuvo que ser asistida y trasladada por un grupo de especialistas. Se encontraba a 20 kilómetros de la ciudad.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
Bomberos de El Hoyo acudieron a la denuncia de un incendio vehicular en camino a Puerto Patriada. A pesar de la rápida respuesta, el auto se encontraba completamente en llamas al momento de su llegada.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.