
Argentina vs Panamá: hora, TV y formaciones en el primer amistoso de los campeones del mundo
Los protagonistas de la final ante Francia serían titulares este jueves; sin embargo, Lionel Scaloni no confirmó el once inicial
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordó un aumento del sueldo básico de referencia. Los detalles
Nacionales 24/08/2022El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, definió este lunes una suba del sueldo básico de referencia, que hoy está en $47.850, en tres tramos sucesivos que se cobrarán en los próximos meses.
Los nuevos montos son:
Septiembre: $51.200
Octubre: $54.550
Noviembre: $57.900
Además, se estableció que habrá una revisión en el mes de noviembre.
La información fue confirmada por fuentes gremiales, que aclararon que el nuevo valor fue respaldado por la CGT, que la CTA se abstuvo y que la Autónoma rechazó la propuesta.
Las partes deliberaron en la sesión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar la actualización del ingreso y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, con la participación de dirigentes de la CGT, de ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y de la UTEP; de las cámaras empresarias UIA, CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía.
Según informó el portal Iprofesional, se fijó el nuevo ingreso con 30 votos positivos, una abstención y el rechazo de la CTA Autónoma, luego de que durante varias horas deliberaron las Comisiones Técnica y del Salario Mínimo.
El organismo tripartito sesionó bajo la supervisión de los funcionarios del Ministerio de Trabajo y fue nuevamente convocado ante la estampida del proceso inflacionario.
Hasta ahora el haber mínimo era de 47.850 pesos y había sido convenido el 16 de marzo en el último encuentro del organismo tripartito, cuando hubo una mejora del 45%.
En mayo el Gobierno nacional adelantó el aumento. Desde el 1° de junio fue de 45.540 pesos y desde agosto, de 47.850 para el personal mensualizado, en tanto la hora para los jornalizados fue de 239,30 pesos y los montos por desempleo de 13.292 y 22.153 pesos.
Incidencia del salario básico en varios sectores
Resolver el salario mínimo es esencial porque sienta las bases para los miles de trabajadores y trabajadores no registrados (hoy cerca del 40% de la masa laboral), fija los montos de la prestación por desempleo e impacta en los programas sociales Potenciar Trabajo y Acompañar. Asimismo, sirve de referencia para la paritaria de las trabajadoras de Casas Particulares, que se reunirá el jueves próximo.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la conducción de la CGT privilegia la unidad frente a las diferencias notorias que, por ahora, se calmaron en el Frente de Todos y estallaron por los aires en Cambiemos. Uno de los motivos de mostrarse juntos son los proyectos de la oposición, en torno a una reforma laboral, previsional y de salud. En este último punto, la idea es desarmar el sistema de obras sociales que controlan los sindicatos.
Los protagonistas de la final ante Francia serían titulares este jueves; sin embargo, Lionel Scaloni no confirmó el once inicial
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
Le solicitan explicaciones sobre el impacto que tendrá el megacanje que impulsa el Gobierno Nacional de los bonos en dólares del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) por bonos en pesos que emitirá el Tesoro
El expresidente Mauricio Macri anunció hoy que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre y sostuvo que tomó la decisión "convencido" de que "hay que agrandar el espacio político" de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).
El índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado año, por encima del 37,3% de igual período del 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma oficial el 16 de marzo.
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.