
YPF subió los precios un 9,34% y las otras petroleras acompañaron
En el caso de PUMA el aumento estuvo en el 7,6%. Finalizó así el congelamiento (parcialmente cumplido) y comenzó una nueva etapa a días de la elección.
A nivel país, se trata del número de inflación mensual más alto de los últimos 20 años.
Nacionales 12/08/2022 Red 43Un mes para el olvido en cuanto a la economía de la República Argentina. Con varios idas y vueltas, como la renuncia de Martín Guzmán, la asunción de Silvina Batakis y, posteriormente, el superministro Sergio Massa, el país llegó a la inflación más alta de los últimos 20 años.
Según INDEC, el índice de precios al consumidor llegó al 7.4% en el mes de julio y en la Patagonia se sintió más, dado que alcanzó el 8%.
Con este último dato, la inflación interanual es del 71% y acumularon un alza de 46,2% en los primeros siete meses del año.
La división con mayor alza mensual en julio 2022 fue Recreación y cultura (13,2%), escoltada por Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,3%)
En julio 2022, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
En julio 2022, Patagonia fue la región de mayor aumento mensual (8%), escoltada por la Pampeana (7,5%). La región con menor índice fue Noroeste con 6.7%
En el caso de PUMA el aumento estuvo en el 7,6%. Finalizó así el congelamiento (parcialmente cumplido) y comenzó una nueva etapa a días de la elección.
Ricardo Iorio murió a los 61 años y la noticia trascendió a primera hora del martes 24 de octubre. Dolor en la música argentina.
A nivel nacional, el promedio fue del 8,3% informó el INDEC, mientras que el índice interanual registra un incremento del 142,7%.
A nivel nacional, el promedio fue del 8,3% informó el INDEC, mientras que el índice interanual registra un incremento del 142,7%.
Los delincuentes fueron interceptados por la Policía de Chubut en la Ruta Nacional 40. A bordo del rodado circulaban dos hermanos domiciliados en Loma del Medio.
La formación de la Trochita descarriló entre Mamuel Choique y Río Chico, con un contingente de unas 53 personas extranjeras.
El presidente recibió a quien será su sucesor en la quinta de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos técnicos de ambos espacios.