
Robaron una camioneta en El Bolsón y los atraparon en Leleque
Los delincuentes fueron interceptados por la Policía de Chubut en la Ruta Nacional 40. A bordo del rodado circulaban dos hermanos domiciliados en Loma del Medio.
A partir del 8 de agosto se pondrán en funcionamiento los cinemómetros fijos para controlar la velocidad sobre Ruta Nacional 40, en los accesos norte y sur de la ciudad rionegrina.
El Bolsón 06/08/2022 EQS NotasLa secretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de El Bolsón, Dra. Cristina Serantes, brindó información acerca de los cinemómetros fijos que, a partir del 8 de agosto, comenzarán a controlar la velocidad sobre Ruta Nacional 40, tanto en el acceso norte como en el sur de esa ciudad.
Dichos equipos cuentan con las autorizaciones y certificaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y también de la Metrología Legal de la Nación, que son los organismos con competencia para la fiscalización y control tanto de la utilización de esta tecnología, como del cumplimiento de la cartelería reglamentaria exigida.
La autorización definitiva de la ANSV para la instalación de 2 equipos de control, forman parte del Plan Integral de Seguridad y Educación Vial que la Municipalidad de El Bolsón viene implementando desde hace tiempo con el fin de incentivar conductas para el cumplimiento de las normas de tránsito, y consecuentemente reducir la siniestralidad vial.
El municipio de El Bolsón trabaja en el Proyecto de Seguridad Vial, el cual comenzó en 2018 con la colocación de los primeros semáforos en la localidad.
En el 2021, en continuidad con el proceso de modernización tecnológica, se incorporaron dispositivos para constatar y registrar gráficamente las infracciones por cruce con luz roja. También se trabajó en escuelas primarias, a fin de concientizar a los más jóvenes.
“Desde que están en funcionamiento los semáforos bajaron notoriamente las infracciones por el cruce en rojo de los semáforos, así como también descendieron los accidentes”, señaló Serantes.
Asimismo, se informó que ya se encuentra colocada la cartelería reglamentaria que advierte, 900 metros antes, del control. La velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora en ruta y de 40 kilómetros por hora en zona urbana.
El valor de las infracciones rondará los 19 mil pesos, según las normativas vigentes y similares en el resto del país, contando con la posibilidad de la reducción del 50% por pago voluntario.
Los delincuentes fueron interceptados por la Policía de Chubut en la Ruta Nacional 40. A bordo del rodado circulaban dos hermanos domiciliados en Loma del Medio.
La Escuela Nuevos Horizontes presentó un proyecto para concientizar sobre el derroche de energía y quedó nominado en el Premio Zayed a la Sustentabilidad.
A nivel nacional, el promedio fue del 8,3% informó el INDEC, mientras que el índice interanual registra un incremento del 142,7%.
Los delincuentes fueron interceptados por la Policía de Chubut en la Ruta Nacional 40. A bordo del rodado circulaban dos hermanos domiciliados en Loma del Medio.
La formación de la Trochita descarriló entre Mamuel Choique y Río Chico, con un contingente de unas 53 personas extranjeras.
El presidente recibió a quien será su sucesor en la quinta de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos técnicos de ambos espacios.