
Cuatro localidades de la Cordillera fueron elegidas para implementar proyectos de cambio climático
Se trata del Programa REDD+. Se seleccionaron sitios en zonas productivas ganaderas con bosque nativo, desde Cholila hasta el límite con Santa Cruz.
Castro y Ancaleo fueron absueltas. El exsecretario general de la ATECh, Santiago Goodman, fue responsabilizado como coautor del hecho.
Chubut 05/08/2022 Red 43La jueza María Tolomei halló culpable al ex secretario de la ATECH Santiago Goodman, del delito de incendio por lo ocurrido en la Legislatura del Chubut entre el 17 y el 18 de septiembre del año 2019. Asimismo, resolvió absolver a Mariana Castro y Marcela Ancaleo que habían sido imputadas por ese delito en carácter de coautores.
Los tres fueron absueltos por el incendio en la puerta dos de la Casa de Gobierno.
La decisión se conoció este jueves pasado el mediodía en la Oficina Judicial de Rawson como corolario del juicio oral y público que demandó varias semanas y el desfile de una importante cantidad de testigos aportados en general por el equipo de la Fiscalía de Rawson, encabezado por la fiscal general Florencia Gómez que dirigió el equipo de investigadores y la estrategia durante todo el proceso penal contra los tres imputados.
La jueza Tolomei hizo una profunda introducción para justificar su resolución. Al referirse al trabajo de los fiscales, aludió a cómo fueron planteados los hechos, entre ellos lo descripto respecto del incendio y los daños en Casa de Gobierno. Destacó que ninguno de los testigos observó a los imputados en las llamas producidas en ese lugar, por lo tanto, resolvió absolverlos por el incendio y los daños en la puerta dos, ubicada en la esquina de Vachina y Belgrano.
Al momento de resolver sobre sus participaciones en los incidentes en la Legislatura, hizo primero referencia al contexto de protesta por demandas salariales y el “enojo que iba en aumento”. En la descripción de los hechos manifestó haber quedado probado que Goodman trasladó cubiertas y arrojó algunas de ellas al fuego que antes había iniciado un sujeto no identificado y descripto solo como que vestía una campera roja. “El mismo imputado luego reconoció esta acción”, manifestó la jueza.
Respecto de las presuntas amenazas de muerte que sufrió Goodman para endurecer el reclamo por parte de docentes de Comodoro Rivadavia, además de la situación de indignación y enojo por reclamos sin respuestas, la jueza manifestó que “nada justifica” haber producido el incendio y los daños, hizo alusión a su experiencia gremial y que “actuó con autodeterminación y consciente de las consecuencias”, al momento de avivar las llamas.
El incendio y los daños producidos en la Legislatura fueron valuados en 12 millones de pesos al momento de las pericias ordenadas por las autoridades legislativas a través de profesionales idóneos. En el juicio, el mismo Goodman reconoció haber trasladado y arrojado cubiertas al fuego que ya se había iniciado en la explanada de ingreso a la Legislatura, luego de un día de marchas y movilizaciones en demanda de mejoras salariales, con la noticia al caer la tarde del día 17 de septiembre, de dos docentes de Comodoro Rivadavia fallecidas en un accidente automovilístico, al regresar desde Rawson a esa ciudad, tras participar en un plenario gremial.
La audiencia fue seguida por algunas de las partes por el sistema de video conferencia y, de manera presencial en la sala 2 de la Oficina Judicial, de una importante cantidad de personas allegadas a los imputados.
Ahora resta la realización de la audiencia de “cesura de pena” en donde el defensor del gremialista y los fiscales debatirán la pena que le podría caber a Goodman. Ese tipo de delito prevé penas que podrían ir desde los tres a los diez años de prisión. (Jornada).
Se trata del Programa REDD+. Se seleccionaron sitios en zonas productivas ganaderas con bosque nativo, desde Cholila hasta el límite con Santa Cruz.
La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.
Jorge Montoya tenía 56 años. Falleció este sábado producto de una complicación cardíaca. Yhosva se presentará esta noche en la Keipon Fest de Dolavón.
Con el objetivo de ampliar la capacidad de operatoria financiera de los clientes, la entidad bancaria realizó una actualización de los límites diarios de las operaciones que se realizan con tarjeta de débito.
El norte de la región será afectada el miércoles por la mañana por nevadas persistentes, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 25 centímetros.
Es investigador del Conicet y ganó este martes el Premio Indianápolis de Conservación, de los Estados Unidos, por salvar pingüinos en la Patagonia. Es el primer latinoamericano en obtener este reconocimiento.
El fallecimiento del padre Vicente Lahoz se vio envuelto en un extraño suceso cuando, minutos antes de morir, cuando una "señal celestial" dejó atónitos a los profesionales que estaban en la sala del hospital.
El Ministerio Público Fiscal de Chubut, generó una advertencia pública a toda la ciudadanía por un nuevo "desafío" viral de moda entre jóvenes que pone en jaque a las familias.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.