Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Paritaria docente: Provincia dio dos nuevas ofertas y los gremios las consideraron insuficientes

Desde el Gobierno ofrecieron un aumento de 13 mil pesos remunerativo no bonificable por agente y, por otro lado, un incremento del 10% sobre el básico de agosto, con la posibilidad de volverse a reunir en septiembre para discutir el último trimestre del año. Ambas propuestas fueron rechazadas.

Chubut 04/08/2022 Radio 3 Cadena Patagonia
Paritaria-docente-en-Chubut-1024x682

El Gobierno del Chubut mantuvo este miércoles una nueva reunión paritaria con los gremios que representan a los trabajadores de la educación, en la cual desde Provincia se dieron a conocer dos nuevas propuestas de incrementos salariales.

Del encuentro, que fue encabezado por el ministro de Educación, José María Grazzini, participaron directivos de ATECH, UDA, SITRAED, AMET y de SADOP.

Con respecto a las nuevas ofertas del Ejecutivo, Grazzini detalló que la primera de ellas consiste en un aumento de 13 mil pesos remunerativo no bonificable por agente. En tanto, la segunda trata de un incremento del 10% sobre el básico de agosto, con la posibilidad de volverse a reunir en septiembre para discutir el último trimestre del año.

Tras ello, los gremios consideraron las nuevas propuestas como «insuficientes» y, desde AMET, plantearon la necesidad de discutir el ítem «Zona Desfavorable», el cual piden que sea llevado al básico y al día de hoy se encuentra fijo y no remunerativo. Desde este sindicato exigieron además el blanqueo, que el mismo sea remunerativo, para que sea cobrado por todos los agentes activos y pasivos.

En tanto, desde ATECH exigieron la devolución de los descuentos por hacer paro y, entre otras cosas, denunciaron que el estancamiento de la negociación fue producido por el Gobierno al mantener una propuesta que ya había sido rechazada a principios de mayo.

Por otro lado, reiteraron además un salario inicial de no menos de 100 mil pesos para el cargo testigo respetándose el escalafón docente.

Desde el Gobierno, tras escuchar los reclamos, manifestaron que como una propuesta superadora y global se presenta el aumento del 10% del salario con los haberes de agosto, el blanqueo de la Zona Patagónica con los haberes de agosto y finalmente aumentar en una 75% este mes el ítem de ubicación geográfica y otro 75% en el mismo ítem para septiembre.

Finalmente, y visto que no se logró un acuerdo entre las partes, el Gobierno generará el instrumento legal para proceder con la carga de lo ya ofrecido en agosto.

Te puede interesar

Lo más visto

corte-ruta-40

La Comarca Andina se une para pedirle al gobierno por el transporte escolar

La Voz de Chubut
Comarca Andina 22/03/2023

Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.