
El exvicepresidente daba una charla en una universidad y debió ser internado de urgencia.
En conferencia de prensa anunciaron las primeras diez medidas que tomó el nuevo equipo del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación.
Nacionales 04/08/2022 Red 43Sergio Massa juró hoy como ministro de Economía, Producción y Agricultura, con la presencia del presidente Alberto Fernández. El acto se desarrolló en el Museo del Bicentenario.
En una conferencia de prensa posterior, el flamante ministro dio a conocer una batería de medidas con las que quedará signado el comienzo de su gestión.
En este sentido las primeras diez medidas anunciadas fueron las siguientes:
Se mantiene la meta de déficit fiscal con el FMI: Se mantendrá la meta de déficit fiscal de 2,5% del PBI acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para lograrlo, se avanzará con un aumento en las tarifas de luz y gas para reducir los subsidios a la energía, que en el primer semestre demandaron fondos por $711.000 millones, un incremento de 104% con respecto al mismo período del año pasado.
Congelamiento de la planta de empleados públicos: Se suspenderá el ingreso de empleados públicos ala planta del Estado y demás dependencias, como entes y empresas públicas.
Aumentan las tarifas energéticas: El ministro confirmó el incremento de las tarifas de luz y gas para reducir los subsidios a la energía.
No se pedirán más adelantos transitorios del Banco Central: No se pedirán más adelantos transitorios al Banco Central y señaló que se financiará el gasto fiscal con recursos del Estado y deuda del sector privado. Según lo acordado con el FMI, esta forma de financiamiento se limitó a 1% del PBI en el año. En los próximos días, se reintegrará al Banco Central $10.000 millones.
Regímenes especiales para minería, agroindustria e hidrocarburos: Se buscarán más inversiones en sectores estratégicos de la economía, como minería, agroindustria e hidrocarburos (petróleo y gas).
Adelanto de exportaciones para agro, pesca y minería: Con el objetivo de que aumenten las liquidaciones de dólares, se les dará un beneficio especial a los sectores del agro, la pesca y la minería.
Pedido de préstamos a bancos comerciales para fortalecer el BCRA: Se trata de una herramienta que ya utilizó el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger en diciembre de 2015, cuando también las reservas de la entidad estaban en niveles críticos.
Denunciará distorsiones de facturación de comercio exterior: Se trata de un mayor control en la Aduana, a través de Guillermo Mitchell, un funcionario cercano a él que había sido designado en la gestión de Silvina Batakis.
Reordenamiento de planes sociales: Massa anunció una política de reordenamiento de planes sociales en el próximo año con tres ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de vulnerabilidad.
Bono para jubilados: El ministro indicó que el próximo 10 de agosto anunciará la fórmula de ajuste del índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo (bono), y convocará a las entidades empresarias y de trabajadores para asegurar un mecanismo que permita recuperar los ingresos.
El exvicepresidente daba una charla en una universidad y debió ser internado de urgencia.
La senadora nacional de JxC se expresó en la sesión especial que contó con la presencia del Jefe de Ministros, Agustín Rossi, quien tampoco pudo dar precisiones al respecto.
Se aproxima una nueva renovación de precios de combustible.
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Superclásico, River Plate venció a Boca Juniors por 1-0 con un gol de penal de Miguel Borja.
La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma oficial el 16 de marzo.
Para esta nueva edición del programa se anotaron más de seis mil prestadores turísticos de todo el país. Según este programa, se reintegrará el 50% de la compra para volver a utilizar. Y para los afiliados de PAMI la devolución será del 70%.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.