
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
El gobernador, tras el encuentro de este lunes con Valentina Mora Pérez, destacó la estrecha relación binacional, las obras del Corredor bioceánico y la potencialidad de áreas estratégicas como la Producción y el Turismo.
Chubut 02/08/2022 Radio 3 Cadena PatagoniaEl gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este lunes la visita de la flamante cónsul de Chile, Valentina Mora Pérez. En el encuentro protocolar se intercambiaron presentes y se definieron aspectos de gestión que hacen a la vinculación entre ambos países.
El gobernador destacó la estrecha relación binacional, las obras del Corredor bioceánico y la potencialidad de áreas estratégicas como la Producción y el Turismo. Del mismo modo, resaltó el desafío de la diplomática trasandina quien es la primera mujer designada en el cargo.
«Hemos logrado definir una estrategia importante. El gobernador me ha comunicado que la obra del Corredor bioceánico está próxima a ser terminada. El objetivo es que en el 2023 los trabajos estén terminados en su totalidad. Eso me pone muy contenta porque Comodoro Rivadavia y Coyhaique se podrán unir en cuatro o cinco horas y ya no en siete como dura el viaje en la actualidad», explicó la flamante funcionaria.
Tras el encuentro con el mandatario chubutense, Mora hizo hincapié en una agenda con temas de interés común para ambos países. «La energía y el turismo son ejes para potenciar», indicó.
«Ya estamos en contacto con el gobernador para empezar a trabajar y darle continuidad a esta estrategia de trabajo. Tenemos la idea de potenciar la región sur de ambos países con distintos intercambios comerciales porque consideramos que esto irá directamente en beneficio de los ciudadanos», añadió.
La Cónsul de Chile consideró «muy positivo» el primer contacto oficial con el mandatario chubutense. «Esta es la primera reunión con el gobernador y hemos podido definir estás áreas de trabajo, intercambiamos contactos y nos resta avanzar sobre proyectos importantes. Hay una serie de reuniones que podrían hacerse en la provincia de Chubut y ojalá podamos comenzar a ver resultados sobre fin de año», manifestó.
En cuanto a su tarea al frente del Consulado, la diplomática referenció la estrecha relación que mantienen los residentes chilenos en toda la provincia. «Hemos comenzado con cierta calma, pero ya estamos tomando ritmo en nuestra gestión y dándole una dinámica al trabajo. Cómo representante de Chile tenemos elecciones previstas en nuestro país el próximo 4 de setiembre y estamos trabajando en los preparativos para conmemorar nuestro Día Nacional. También tenemos prevista una serie de reuniones binacionales a fines del tercer trimestre de este año», detalló.
«Aquí existe una gran comunidad de chilenos residentes, asentada y radicada desde hace mucho tiempo. Esperamos que todos los proyectos que estamos realizando sean en beneficio de ellos. Para que puedan estar más unidos con su familia y a la vez, esto permita fortalecer la actividad turística», concluyó Mora.
Vale destacar que el Consulado de Chile es el primer destino que se le asigna a la flamante funcionaria y es la primera mujer en acceder a este cargo.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
El Ministerio de Economía y Crédito Público informó que implica una erogación presupuestaria total es de $16.522.793.678,32
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.