Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Caña con ruda: por qué se toma y cúal es el ritual del 1 de agosto

Por el Día de la Pachamama se toma caña con ruda como agradecimiento y para pedir prosperidad y salud.

Nacionales 01/08/2022 Red 43
1659321469596

La caña con ruda es una tradición que se celebra en todo el país, un ritual de agradecimiento a la Tierra en el Día de la Pachamama. Se toma cada primero de agosto, una práctica que se celebra en el Norte como en Litoral de Argentina, además en Perú, Bolivia y Paraguay al igual que los descendientes del antiguo imperio inca. 

 

La Pachamama es un símbolo de la Madre Tierra y sinónimo de prosperidad. Por ello, la costumbre representa ceremonias de agradecimiento y pedidos de buena suerte y salud. 

 

La fiesta de la Madre Tierra comienza el primero de agosto y dura todo el mes. Sin embargo, la tradición sostiene que el 1 de agosto hay que cumplir con el ritual de tomar caña con ruda. 

 

Se debe tomar 3 sorbos en ayunas para limpiar el cuerpo de todo lo que se quiere dejar atrás y se acostumbra a tirar un chorrito en la tierra para “convidar” a la pachamama. A su vez, hay que pronunciar “kusiya, kusiya” que en la lengua aymará significa “ayudame, ayudame”.

 

Con respecto a la receta, en una botella limpia y de vidrio transparente se debe colocar caña o ginebra hasta 3/ 4 de su capacidad, agregarle hojas o ramitas de ruda. Luego tapar la botella y dejarla macerar en un lugar oscuro y fresco. 

 

Los pueblos guaraníes comenzaron a tomar caña con ruda en el invierno porque en agosto se daba un brote de muertes de mujeres, niños y ancianos por el frío y las heladas arruinaban las cosechas. 

 

Se considera una medicina casera que se puede tomar para curar dolores estomacales y circulatorios durante todo el año. Además, sus bondades medicinales la convirtieron en un remedio contra la envidia, la negatividad y la mala suerte.

 

Para seguir el ritual se debe cavar un pozo, colocar un cuenco de barro u ollita con papa, choclo o maíz, hojas de romero o ruda, un chorrito de caña y algún cigarrillo o sahumerio prendido (espanta los malos espíritus). Después cubrir con tierra mientras se agradece a la Pachamama. 

 

Te puede interesar

Lo más visto

sm (5)

Ruta 40: Susto por un vuelco en el Cañadón de la Mosca

Redacción
El Bolsón 29/05/2023

Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.