
Torres firmó el proyecto de compensación por zona desfavorable para la Patagonia
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
Desde la AGREMEDCH anunciaron que el próximo martes se realizará una medida de fuerza en toda la Provincia a partir de declaraciones y acusaciones por parte de las autoridades de Salud, ante la quita de Horas Guardia y los insumos necesarios, entre otros planteos. Advierten que la medida se podría extender.
Chubut 20/07/2022 Radio 3 Cadena PatagoniaA través de una nota, la Asociación Gremial Médica de Chubut (AGREMEDCH) anunció la convocatoria a una medida de fuerza en toda la Provincia para el próximo martes 26 de julio con una serie de reclamos al Ministerio de Salud.
Entre los reclamo, se plantea las “acusaciones” y declaraciones “estigmatizantes” por parte de las autoridades de Salud contra los profesionales de la salud, principalmente por el conflicto en Trelew.
Los profesionales repudiaron la forma “elegida por las autoridades para plantear el conflicto suscitado en relación a las Horas Guardia de los profesionales médicos”, apuntando que esto ha “generado un malestar evidente en todos los profesionales”.
Cuestionaron que desde el Ministerio de Salud se hayan referido a los médicos como “planeros VIP”, que “no cumplen con su tarea”, que “hay baja productividad” o que “no son necesarios tantos en el servicio”.
Además, repudiaron la quita de las Horas Guardias que se pagaban como aumento salarial, desde hace años; y cuestionaron que se haya adoptado esta manera de mejorar los haberes de los profesionales de la Salud.
Frente a esta quita, señalaron que “queda expuesto que las remuneraciones son exiguas y absolutamente insuficientes”, frente al contexto actual.
De esta forma, se convocó a un paro general para todo Chubut, con una serie de reclamos puntuales que tienen que ver con el “cese de generalizaciones y acusaciones masivas” por parte de las autoridades.
Además, se reclaman medidas para “evitar la pérdida de los profesionales médicos del sistema público de salud”, frente a renuncias masivas presentadas en diferentes hospitales.
En tanto, también se reclamó frente a la quita de Horas Guardias por una reposición salarial que “impacte en el Básico y a adicionales que impactan en las remuneraciones”, sumado al reclamo de insumos y medidas de seguridad en los diferentes servicios; y por “un sistema confiable de registro de la actividad médica”.
La nota señala que la medida se podría extender en caso que no se avance en acuerdos so convocatorias por parte de las autoridades.
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma oficial el 16 de marzo.
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.