
Este jueves comienza en Esquel un nuevo juicio por la extradición de Jones Huala
Se realizará en un salón del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional. La audiencia estará a cargo del juez subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva.
El gobernador Mariano Arcioni dijo que observa un consenso de las principales fuerzas políticas para que no se adelanten las elecciones, por lo que va a hacer lo que opine la mayoría. Además, dijo que no comparte lo dispuesto por Nación en Trelew para que los movimientos sociales manejen fondos para obra pública.
Chubut 20/07/2022 ADN SUREn declaraciones a la prensa luego del acto de asunción del nuevo ministro de Educación, José Grazzini, el gobernador Mariano Arcioni dijo que ante la opinión generalizada de la mayoría de las fuerzas políticas de que no se adelanten las elecciones en 2023, se va a seguir ese camino y se va a votar en Chubut en conjunto con la convocatoria nacional para renovar Presidente y Diputados.
Consultado sobre el tema, el gobernador sostuvo: “siempre dije que el adelanto de las elecciones es algo producto de un consenso de los referentes políticos, y muchos presidentes de partidos han dicho que quieren ir con las generales, por lo que entiendo que las manifestaciones de todos los espacios es ir con las elecciones generales”.
Además, Arcioni señaló que algunos pareciera "que ya están en campaña" cuando aún falta mucho tiempo. “Por lo que uno ve y las declaraciones de distintos referentes hay algunos que se anotan como gobernadores, por lo que, desde lo retórico, hay algunos lanzados”, dijo el mandatario, quien de todos modos advirtió que “pero falta, el año que viene va a ser largo, y en nuestro caso estamos abocados a la gestión a cargo de los problemas y tratando de solucionarlos”.
Por otro lado, dijo que no comparte la decisión de destinar fondos millonarios a movimientos sociales de Trelew para que manejen las obras en los barrios. “No estoy de acuerdo con que se bajen fondos para obras a través de los movimientos sociales, no por una cuestión de manejarlos yo esos fondos, sino que el gobierno lo puede manejar con más objetividad y menos discrecionalidad”, opinó.
Sobre el conflicto planteado por Atech de convocar a paro en el reinicio del receso invernal, el gobernador indicó que “hay 6 gremios docentes, no generalicemos en todos los docentes, uno no ve el acatamiento en las medidas de fuerza que están convocando”, ya que sostuvo “muchísimos docentes tienen como única prioridad seguir dialogando, pero con los chicos en las aulas. Siempre el gobierno muestra los números, y lo hacemos con mucho respeto”.
Y por último, afirmó que no tiene previsto por el momento más cambios en el gabinete y respecto a un posible encuentro con la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo que hay expectativa por “una reunión el viernes en Buenos Aires porque se está reuniendo con todos los gobernadores”.
Se realizará en un salón del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional. La audiencia estará a cargo del juez subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva.
Se mantiene el corte total de la Ruta Nacional N° 3 a la altura del cerro Chenque, producto de las grietas que se produjeron en el sector.
El juez Fabio Monti dio a conocer su fallo tras encontrar culpable al delegado de ATECH por el delito de incendio. La Fiscalía había pedido 5 años de prisión efectiva.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.