Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Día del Amigo, un invento argentino.

Este miércoles 20 de julio se celebra en Argentina el Día del Amigo. Mirá por qué se conmemora.

Internacionales 20/07/2022 Redacción Redacción
N2CARDBYVRHEJOAUVBPUOBULZI

En cada víspera del Día del Amigo, que se celebra el 20 de julio, hay una frase que siempre está presente: "No importa el lugar, el sol es siempre igual". La icónica canción de la banda Enanitos Verdes ilustra una de las relaciones más duraderas en el tiempo: la amistad. 

El 20 de julio se celebra el Día del Amigo en algunas regiones y la Argentina no es ajena a esta celebración. La fecha tuvo origen en nuestro país a raíz de un acontecimiento internacional: la llegada del hombre a la luna.

¿POR QUÉ EL DÍA DEL AMIGO NACIÓ EN ARGENTINA?
Todo comenzó por iniciativa de Enrique Febbraro, odontólogo de profesión y vecino de Lomas de Zamora, sur del conurbano bonaerense, quien además se había formado como docente de historia, psicología y filosofía.

 62d73cc8c0e9c_700_372_

El día que Neil Armtrong y Buzz Aldrin caminaron sobre la luna, Febbraro fue uno de los pocos que los vio en televisión.

La celebre frase "un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad" quedó registrada en la memoria de miles de personas que avistaron la llegada del hombre a la Luna.

El vecino de Lomas de Zamora escribió una carta que llegó a referentes del mundo, a los que accedió a través de contactos en el Rotary Club. En su escrito proponía que la llegada del Apolo XI al satélite natural fue tenido en cuenta como un "gesto de amistad" de los seres humanos con el universo.  

En 1979 la provincia de Buenos Aires promulgó el Día del Amigo en su Boletín Oficial a través del decreto 235 y en 1983 se estableció que el Municipio de Lomas de Zamora fuera la Capital Provincial de la Amistad.

De a poco, la fecha propuesta por el vecino se amplió a otras regiones, primero a las cercanas geográficamente. A lo largo de su vida, Febbraro llegó a ser nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz.

Además, fue distinguido en más de una ocasión. En 1989 lo declararon Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en 1992 de Miami y en 2003, la Cámara de Disputados lo nombró Mayor Notable Argentino. 

Enrique Febbraro falleció en 2008 y pese a un intento de celebrar a escala mundial el Día del Amigo el 20 de julio, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) declaró en 2011 que cada 30 julio se celebre el Día Internacional de la Amistad.

Te puede interesar

720 (6)

Brigadistas lograron contener el incendio en Epuyén

EQS Notas
Epuyén 09/03/2023

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que se lo dio por "contenido", luego del sobrevuelo de observación y evaluación del estado del incendio. Realizan recorridos para la detección de puntos calientes y enfriamiento de los mismos.

Lo más visto

corte-ruta-40

La Comarca Andina se une para pedirle al gobierno por el transporte escolar

La Voz de Chubut
Comarca Andina 22/03/2023

Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.