
Operativo electoral: Este martes comienza el escrutinio definitivo en Chubut
La presidenta del Tribunal Electoral Provincial confirmó que está previsto dar inicio en horas de la tarde con el recuento de votos en el edificio de la Legislatura.
El Consejo de Bienestar Policial busca la posibilidad de que los agentes puedan conformar un sindicato o afiliarse a otros ya existentes. Consideran que es un derecho como el de cualquier trabajador a tener representación.
Chubut 12/07/2022 MetadataPolicías activos y retirados de la provincia del Chubut elevaron una nota a la Legislatura con un anteproyecto para poder conformar un sindicato que los nuclee para no solo negociar temas salariales, sino para tener los derechos que posee cualquier trabajador en relación de dependencia.
El reclamo de la conformación de un sindicato cuenta con varios años de antecedentes, aunque las máximas autoridades se negaron siempre a otorgar este beneficio.
“Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a los fines de acompañar junto al presente, en nuestro carácter de integrantes del Consejo de Bienestar Policial de la Provincia de Chubut, el anteproyecto de ley que garantiza el derecho del Personal Policial provincial, a constituir libremente Asociaciones Sindicales en nuestro ámbito, como así también a desarrollar actividades sindicales. Todo ello a los fines de garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras policiales, no sólo salariales sino también en condiciones dignas de trabajo”, señala en los considerandos la nota a la que tuvo acceso en exclusiva Metadata.
El artículo 1 del proyecto propone que los trabajadores que se desempeñen bajo relación de dependencia en la Policía del Chubut, “gozarán del derecho a constituir libremente asociaciones sindicales y a afiliarse a las ya constituidas. Gozarán, asimismo, del derecho a reunirse, a desarrollar actividades sindicales y a participar en la vida interna de las asociaciones sindicales, según lo establecido en las leyes vigentes en materia sindical”.
Asimismo, las asociaciones sindicales que se formen en tales casos “se regirán por las leyes vigentes en materia sindical y podrán ejercer el derecho de negociación colectiva y realizar todas las actividades lícitas en defensa del interés de los trabajadores a los que representan”.
No podrán adoptar medidas de fuerza que puedan alterar la normal prestación del servicio de seguridad o que impliquen abandono de servicio. Deberán garantizar que el servicio de seguridad o se vea disminuido.
SIN UNIFORMES NI ARMAS
El artículo 3 advierte que, en ningún caso, durante el ejercicio regular del derecho de petición ante las autoridades, “los agentes de las Fuerzas de Seguridad podrán hacer uso de su uniforme reglamentario. Tampoco podrán portar o utilizar algún tipo de armas”.
El anteproyecto aclara que el incumplimiento en la no utilización del uniforme o tenencia de armas “se considerará una falta gravísima que habilitará el establecimiento de las sanciones más severas que prevean las leyes orgánicas de cada una de las fuerzas de seguridad”.
Por último, aquellos representantes que sean electos “deberán hacer entrega de su arma reglamentaria en la Jefatura de Policía la cual quedará a su resguardo por el lapso que dure su mandato”.
La presidenta del Tribunal Electoral Provincial confirmó que está previsto dar inicio en horas de la tarde con el recuento de votos en el edificio de la Legislatura.
El gobernador electo, la diputada nacional y el precandidato a diputado nacional de JxC mantuvieron un encuentro este martes.
El parte de la Federación destaca que “sometidos a extremas situaciones de riesgo, bajo ráfagas superiores a los 150 km/h, bomberos y bomberos llevaron a cabo sus misiones con profesionalismo y vocación de servicio”.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.