Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Elevaron el techo de ingresos para no perder subsidios en la Patagonia

Se trata de la decisión del Gobierno nacional de segmentar los subsidios a los servicios públicos. En lo que respecta a la Patagonia, se elevó el techo a partir del cual los usuarios perderán los subsidios.

Chubut 29/06/2022 Redacción Redacción
boletas-chubut-grald-768x478

El Gobierno nacional publicó este martes la Resolución 467/22 mediante la cual se incorporó el concepto de “Zona Desfavorable” a la normativa de segmentación de las tarifas de luz y gas natural por redes.

Mediante esta resolución se elevó a 400 mil pesos el techo a partir del cual los usuarios de la Patagonia perderán los subsidios. Se trata del total de los ingresos del hogar, por lo que se suman los ingresos del grupo familiar conviviente.

La resolución abarca a las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa y al partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires, lo que se reconoce como Patagonia en la ley 23.272.

En concreto, el techo se elevó a 400.092 pesos para la Patagonia ya que la normativa inicial fijaba el límite en 333.410 pesos, el equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales. Se trata así de un reconocimiento al mayor costo de vida que se tiene en la región.

En la resolución, además, señala que será la Subsecretaría de Planeamiento Energético la que se encargará de poner en funcionamiento del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, en el cual todos los usuarios deberán inscribirse si no quieren perder sus subsidios.

Vale señalar que la inscripción es una declaración jurada que tomará a las personas como usuarios y no como titulares, ya que había dudas por parte de las personas que no son los titulares del medidor del domicilio donde viven.

El registro aún no está disponible pero se habilitará en breve en la web www.argentina.gob.ar y también en forma presencial en las oficinas de ANSES y otros organismos que se designen.

Vale señalar que serán incluidos en el padrón de beneficiarios los beneficiarios de programas sociales nacionales como Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación Universal por hijo con Discapacidad (AUD), PROGRESAR, potenciar Trabajo y otros similares.

Este sector será considerado como el “Nivel 2 – Menores Ingresos”, y según se determinó, no tendrán más incrementos en lo que resta del año.

Quienes queden en el segmento medio, la suba esperada a partir de junio es del 17% en la tarifa eléctrica y del 25% en la de gas para la zona Patagónica.

En tanto que aquellos que sean identificados como el grupo de más altos ingresos dejarán de tener subsidios en sus tarifas y pagarán el costo pleno de la energía que implica un aumento del 250% que se aplicará en 3 cuotas bimestrales.

En este último grupo se incluye a quienes, además del parámetro de ingresos familiares de más de 400.092 pesos para la Patagonia tengan 3 o más propiedades a su nombre, 3 o más vehículos, botes de lujo o aviones o activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Te puede interesar

e5d7c955-ebc5-45bb-a121-6bac2d38f602_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

04 de Mayo: hoy es el Día Internacional del Bombero Forestal

Redacción
Chubut 04/05/2023

El 4 de mayo, se celebra el Día Internacional del Bombero Forestal como expresión de reconocimiento y apoyo de la comunidad internacional y de la sociedad en general a quienes luchan contra los fuegos de bosques y otros ecosistemas en todo el mundo, para preservar los patrimonios y recursos naturales. También es una oportunidad para recordar y homenajear a todos aquellos que perdieron la vida en la lucha contra los incendios forestales.

Torres-Ignacio

Piden que el adicional por zona desfavorable no tribute ganancias

Radio 3 Cadena Patagonia
Chubut 10/04/2023

El senador nacional por Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, presentó una nota al ministro de la Nación, Sergio Massa, solicitando la eximición del impuesto a las ganancias al adicional por zona desfavorable que perciben los trabajadores y jubilados de la Patagonia.

Lo más visto

sm (5)

Ruta 40: Susto por un vuelco en el Cañadón de la Mosca

Redacción
El Bolsón 29/05/2023

Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.