
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
La petrolera en los próximos 45 días importara diez barcos con la mercadería, y los primeros dos arribarían esta semana.
Nacionales 28/06/2022 Radio 3 Cadena PatagoniaLa petrolera YPF importará durante los próximos 45 días alrededor de 500.000 metros cúbicos de gasoil para abastecer el mercado local, para dar respuesta a la fuerte demanda del combustible que se verifica desde principios de año.
«En los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos con un total de casi 500.000 metros cúbicos de gasoil. Según el cronograma tentativo, esta semana arriban 2 barcos, 5 naves en julio y 3 en agosto», precisaron fuentes del sector a Télam.
Esto obedece a que la demanda de gasoil desde principios de año se sostiene en niveles históricamente altos y frente a este mercado creciente, YPF dispuso acciones para poder contribuir a dar respuesta a esta situación.
«Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana», señalaron las mismas fuentes.
En el país, entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil -sin considerar las usinas eléctricas- se abastece con importaciones.
En el caso de YPF, las compras de gasoil en el exterior fueron 20% superiores en el primer trimestre respecto a las realizadas en igual período de 2021.
Los problemas de provisión que se registran en distintos puntos del país vienen siendo monitoreados por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) a través del denominado «Mapa de abastecimiento de gasoil».
En base al último informe de la cámara empresaria, entre el 15 y el 25 de junio, Tierra del Fuego fue la única provincia en la que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes con el combustible, mientras que en 23 distritos se registraron problemas de abastecimiento.
El mapa es realizado a partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 pymes que integran las 44 cámaras de transporte nucleadas en Fadeeac.
El presidente de la entidad, Roberto Guarneri, dijo que «sin combustible nuestra actividad es inviable» y pidió al Gobierno nacional ser convocado a participar de «Mesas de trabajo» para buscar soluciones a esta situación.
En el puerto de Bahía Blanca un grupo de transportistas autoconvocados realizó este lunes una protesta con quema de neumáticos en uno de los accesos a la terminal marítima, por la falta de gasoil.
La protesta, que no incluyó cortes en el tránsito vehicular, se realizó en la zona conocida como «El Triángulo», ubicada en la ruta 3 y el camino de acceso a las terminales portuarias.
«Estamos acá por la falta del gasoil, un camión lleva 600 litros de combustible y te dan 50 litros o menos, por lo es imposible viajar porque hacemos 110 kilómetros», dijo Pedro Brandel, uno de los transportistas autoconvocados que participaron de la protesta.
Por su parte, la mesa Coordinadora de Propietarios de Transportes de Cargas Generales anunció la concreción de medidas de fuerza en distintos puntos de la provincia.
En un comunicado indicaron que los cortes se llevarán a cabo en distintas zonas como Bahía Blanca, Quequén, Pigüé, Tres Arroyos, Dolores, Lobería, Coronel Suárez, Tandil, Concordia, La Paz, Gualeguaychú y Rosario, entre otros puntos.
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
La Vicepresidenta dejó abierta la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones, y alimentó el operativo clamor. Junto a ex mandatarios de la región, lanzó fuertes críticas a la Justica, a los medios y al gobierno de Macri. Pero sobre todo, reivindicó su propia gestión
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
Los protagonistas de la final ante Francia serían titulares este jueves; sin embargo, Lionel Scaloni no confirmó el once inicial
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma oficial el 16 de marzo.
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.