
Se promulgó la Ley de libre acceso a las Historias Clínicas: ¿De qué se trata?
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
El Ministerio de Salud chileno emitió la Resolución N° 807, que modifica algunos puntos del Plan “Fronteras Protegidas”. Una de las modificaciones implica la eliminación del Seguro Médico Covid-19 de los requisitos para extranjeros
Nacionales 18/06/2022El Gobierno de Chile a través del Ministerio de Salud emitió la Resolución N° 807, que modifica algunos puntos del Plan “Fronteras Protegidas”. Una de estas modificaciones implica la eliminación del Seguro Médico Covid-19 de la lista de requisitos para que extranjeros ingresen al país.
En este marco, la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Futaleufú recordó las condiciones para aquellos residentes que quieran visitar Argentina y para los argentinos que quieran viajar a Chile.
Ingreso a Chile
1.- Cédula de identidad, DNI, o pasaporte vigente (Preocúpese que su Cedula de identidad o DNI no esté vencida y verificar que el chip de su cedula se encuentre en buenas condiciones).
2.- Documentación de su vehículo al día.
3.- Pasaporte Sanitario, para lo cual debe Ingresar a la página www.c19.cl
4.- Resolución Exenta Núm. 807 g) Elimínase, el título V. “DEL SEGURO MÉDICO”.
Ingreso a Argentina
1.- Cédula de identidad o pasaporte vigente (Preocúpese que su Cedula de identidad no esté vencida y verificar que el chip de su cedula se encuentre en buenas condiciones).
2.- Si viaja acompañado de su hijo sin su Padre o Madre debe portar la autorización notarial o la resolución del Tribunal.
3.- Documentación de su vehículo al día.
4.- Obtener seguro internacional para su vehículo.
5.- Pasaporte Sanitario, para lo cual deben ingresar a la siguiente página https://ddjj.migraciones.gob.ar/app/home.php
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
La fecha recuerda a las víctimas de la última dictadura militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional".
El 2 de abril se conmemora el Día de los Veteranos y de los caídos en la Guerra de Malvinas, un día muy importante sobre quienes dieron la vida por la defensa de la soberanía de nuestro país.
El exvicepresidente daba una charla en una universidad y debió ser internado de urgencia.
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
En una votación histórica, el Movimiento Popular Neuquino perdió la gobernación y la intendencia en Añelo, ciudad cabecera de Vaca Muerta, pero se mantiene en la intendencia de Neuquén capital.
Desde este lunes 1 de mayo comenzaron a regir los nuevos montos que fijó la AFIP para recibir la información de movimientos de clientes bancarios y de billeteras virtuales.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)emitió un alerta amarillo por fuertes vientos que afectarán además a cuatro provincias más.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.