
El exvicepresidente daba una charla en una universidad y debió ser internado de urgencia.
Este 10 de junio se conmemora el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Concretamente, en esta fecha se recuerda el 193 aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos, cuando se designó al frente a Luis Vernet. Esos años donde hubo presencia argentina efectiva en las Islas Malvinas, se ejercieron distintos actos de soberanía en el archipiélago, usurpado en 1833 por el Reino Unido.
Con el objetivo de recordar el legado de Luis Vernet y reafirmar los derechos inalienables de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, este mediodía en el Palacio San Martín en CABA -sede de la Cancillería argentina-, se realizará un acto que será encabezado por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona junto a funcionarios nacionales.
Malvinas 40 años
Al cumplirse en este 2022, 40 años del conflicto del Atlántico Sur, el 19 de noviembre último en el acto por el Día de la Soberanía Nacional el presidente de la Nación, Alberto Fernández lanzó la iniciativa interministerial "Agenda Malvinas 40 años". Dicha agenda tiene como ejes principales resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de Malvinas, así como profundizar la difusión y visibilización, tanto en el ámbito nacional como internacional, de los derechos soberanos argentinos respecto de las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes y de la persistencia de una disputa de soberanía -reconocida por las Naciones Unidas- aún hoy no resuelta.
El exvicepresidente daba una charla en una universidad y debió ser internado de urgencia.
Sucedió en un viaje de Aerolíneas Argentinas que partió desde una localidad patagónico con destino a la ciudad de Salta.
La fecha recuerda a las víctimas de la última dictadura militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional".
Superclásico, River Plate venció a Boca Juniors por 1-0 con un gol de penal de Miguel Borja.
Desde ANSES informaron que los beneficiarios podrán cobrar la prestación hasta el miércoles 19 de abril.
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
El 2 de abril se conmemora el Día de los Veteranos y de los caídos en la Guerra de Malvinas, un día muy importante sobre quienes dieron la vida por la defensa de la soberanía de nuestro país.
Le solicitan explicaciones sobre el impacto que tendrá el megacanje que impulsa el Gobierno Nacional de los bonos en dólares del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) por bonos en pesos que emitirá el Tesoro
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.