
Por medio de un trabajo conjunto entre Provincia, APPM, Municipio de Puerto Madryn y el sector privado.
Fueron recibidos por la ministra Florencia Perata en la sede del Ministerio de Educación.
Chubut 09/06/2022 MetadataRepresentantes del área de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Nación se encuentran en la provincia para llevar adelante una recorrida por distintas obras que se están desarrollando en las escuelas chubutenses.
En este marco, este miércoles se reunieron con la ministra Florencia Perata en Rawson, para dialogar sobre el estado y desarrollo en las distintas obras, como así también realizar las gestiones pertinentes para avanzar en nuevas.
Participaron desde la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación, el ingeniero Juan Romano y el arquitecto Carlos Andrada; mientras que los representantes de Provincia fueron el maestro mayor de obra Marcelo Melgarejo y la arquitecta Rocío Silva Preciado, de la Unidad Coordinadora Provincial (UCP) perteneciente a la Dirección de Planificación de Infraestructura Educativa.
ENI Nº 484 EN CERRO RADAL
La primera obra que recorrieron los representantes nacionales y provinciales fue la de la Escuela de Nivel Inicial Nº 484, ubicado en Cerro Radal sobre la Ruta Provincial Nº 16.
Los profesionales del Ministerio de Nación realizaron la correspondiente inspección previo a la apertura de sobres que retomará la obra del jardín. La misma, está pautada para el próximo martes 21 de junio, y se encuadra en la licitación pública nacional Nº 02/22.
Además, detallaron que el avance de la obra es significativo y lo que involucra el llamado a licitación es la terminación; por lo que se espera que sea de un plazo de 150 días desde que empiece la obra.
GESTIONNES EN RAWSON Y RECORRIDA DE OBRA EN COMODORO RIVADAVIA
En el marco de la visita, los representantes de nación y provincia llevaron adelante distintas gestiones en la sede del Ministerio de Educación del Chubut, en la ciudad de Rawson el día miércoles. Entre las que se encontraba una reunión con la ministra Florencia Perata.
Mientras que el día jueves, antes de regresar a Buenos Aires, verificarán el estado de la obra de la Escuela de Nivel Inicial en Km14, de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Cabe destacar que dicha institución se encuentra en obra y está transcurriendo el plazo de 150 días para su finalización.
Por medio de un trabajo conjunto entre Provincia, APPM, Municipio de Puerto Madryn y el sector privado.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La audiencia preliminar del caso conocido como “IPV II” comenzó el pasado lunes y continuó el martes en Comodoro Rivadavia. No todos los imputados irán a Juicio.
El exsecretario privado de Mario das Neves, condenado por delitos contra la administración pública, ha sido liberado bajo condición gracias a una serie de atenuantes considerados por la jueza Karina Breckle.
Luego de que el ministro de Economía de Chubut afirmó que en la provincia hay un déficit muy fuerte en materia jubilatoria, desde la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut repudiaron sus declaraciones.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
La medida se debe al desarrollo de las elecciones en Trelew en donde compiten dos diputadas.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.